Surada en Tamaulipas, Veracruz (sur) y Oaxaca (Istmo de Tehuantepec)

Este sábado, informa la CONAGUA, se mantendrá una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera persistiendo la tercera onda de calor de la temporada sobre México, incluido el Valle de México.

Las temperaturas podrían superar los 45° C en Sonora, Chihuahua (oriente), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Por otra parte, añade, una línea seca se localizará sobre el norte de la República Mexicana e interaccionará con un canal de baja presión sobre el noreste del país y con la corriente en chorro subtropical.

Dichos sistemas originarán lluvias puntuales fuertes en Nuevo León y chubascos en Coahuila, Tamaulipas y San Luis Potosí, y lluvias aisladas en Zacatecas.

Anuncia canales de baja presión sobre el centro, oriente y sureste del territorio nacional, y la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar caribe.

Lo anterior propiciará lluvias puntuales fuertes en Puebla y Tlaxcala, chubascos en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

También, lluvias aisladas en Jalisco, Veracruz, Campeche y Quintana Roo.

Apunta que las lluvias mencionadas estarán acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo; además las lluvias fuertes podrían originar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.

Así mismo espera rachas de viento de 60 a 80 km/h en Chihuahua, rachas de 50 a 70 km/h en la Península de Baja California, Sonora, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y Jalisco.

Ve posible la formación de torbellinos o tornados en San Luis Potosí y Guanajuato.

Espera viento de componente sur con rachas de 50 a 70 km/h en Tamaulipas, Veracruz (sur) y Oaxaca (Istmo de Tehuantepec); y con posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila y Nuevo León.

Así como rachas de viento de 40 a 60 km/h en el occidente y sur del país, incluido el Valle de México y la Península de Yucatán.

Posible formación de torbellinos o tornados en Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. Todas las rachas de viento estarán acompañadas de tolvaneras.

Pronostica intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 mm) en Nuevo León, Puebla y Tlaxcala.

Intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Zacatecas, Jalisco, Veracruz, Campeche y Quintana Roo.

Advierte que las temperaturas elevadas podrían provocar problemas de salud; y que las fuertes rachas de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Además, que as lluvias fuertes podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Las temperaturas máximas serán superiores a 45 °C en Sonora, Chihuahua (oriente), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Morelos.

También en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Las máximas irán de 40 a 45 °C en Durango, Zacatecas, Colima, Guanajuato, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Chiapas y Quintana Roo.

Las máximas de 35 a 40 °C en Baja California Sur, Aguascalientes y Estado de México (suroeste); y las máximas de 30 a 35 °C en Baja California, Tlaxcala y Ciudad de México.

Prevé viento con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Chihuahua; y viento con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y Jalisco.

Posible formación de torbellinos o tornados en San Luis Potosí y Guanajuato.

Viento de componente sur con rachas de 50 a 70 km/h en Tamaulipas, Veracruz (sur) y Oaxaca (Istmo de Tehuantepec); y con posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila y Nuevo León.

Viento con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras en Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Estado de México y Ciudad de México.

Posible formación de torbellinos o tornados en Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.

Golfo de México:

Cielo con nubes dispersas por la mañana y medio nublado por la tarde con chubascos en Tamaulipas y lluvias aisladas en zonas de Veracruz; dichas lluvias se podrían acompañar con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Por la mañana, ambiente cálido en la región y fresco en sierras de Veracruz. Durante la tarde, ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso. Viento de componente sur de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Tamaulipas y Veracruz (sur), y rachas de hasta 45 km/h en Tabasco; todas con posibles tolvaneras.

Península de Yucatán:

Cielo medio nublado con lluvias aisladas en Campeche y Quintana Roo, y sin lluvia en Yucatán. Ambiente cálido por la mañana y muy caluroso a extremadamente caluroso durante la tarde. Viento de componente este de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en la península.

Compartir

Más noticias

Asaltan a hombre en Minatitlán; está herido

Minatitlán, Ver. – La tarde de este martes, un hombre fue herido de bala durante un asalto en pleno centro de la ciudad de Minatitlán. Lamentablemente, no hubo personas detenidas.Fuentes de seguridad informaron que

Ponte en contacto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Aldea de la Información © 2023. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Elemento Technologies