Místicos y Terrenales | Cuitláhuac García dejó de ejercer casi $20 mil millones en obras y proyectos

  • Regresó al gobierno federal cerca de 14 mil millones de pesos
  • También jineteó en cuentas bancarias más de 6 mil millones de pesos

El gobierno de Cuitláhuac García se ha caracterizado por haber realizado poca obra pública en el estado.
Y esto es así, porque el 40 por ciento del presupuesto para “programas y proyectos de inversión” quedó sin ejercer.
Se dejaron de construir y rehabilitar escuelas y hospitales, de equiparlos.
Se dejó sin mantenimiento a caminos sacacosechas y menos se construyeron nuevos.
Vaya, incluso un programa prioritario para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se dejó sin hacer en el pasado 2023:
“Programa regional de ordenamiento territorial de la zona económica especial de Coatzacoalcos y su área de influencia”.
Proyectos de construcción de estufas ecológicas, de sanitarios con biodigestores, de piso y techo firme, de cuartos dormitorios.
También se dejaron calles sin pavimentar, guarniciones y banquetas sin construir, drenaje que no se instaló.
Vaya, hasta oficinas de gobierno quedaron sin su manita de gato.
Pero además obras tan esenciales como la introducción de drenaje, quedaron fuera.
O las plantas de tratamiento de aguas negras, fueron desechadas.
O la construcción de pozos profundos.
O los basureros y rellenos sanitarios que contaminan por todo el estado.
También quedaron sin atender, aún cuando estaban programadas, áreas naturales protegidas.
Decenas de calles siguen a obscuras porque no se puso el alumbrado público.
Un caso más que grave es que la gran mayoría de las obras que se iban a hacer en 2023 para Servicios de Salud de Veracruz, con recursos fiscales, fueron desechadas.

CUITLÁHUAC GARCÍA DEJÓ DE EJERCER CASI 20 MIL MILLONES EN OBRAS Y PROYECTOS

El gobernador Cuitláhuac García en sus primeros 5 años de gobierno dejó sin ejercer casi 20 mil millones de pesos.
Fue un dinero que para los veracruzanos se perdió.
Fueron obras públicas y beneficios para la población que no se hicieron y no se dieron.
Fue el 40 por ciento del total del gasto programado en ese orden.
Eran 50 mil 370 millones los programados para usarse.
Pero sólo se emplearon 30 mil 723 millones.
19 mil 647 millones 205 mil 836 pesos quedaron sin gastarse, aún con todas las necesidades que existe en la entidad.
Un subejercio que muestra el tamaño de la incapacidad del gobierno de Cuitláhuac García.
De esa cantidad casi 14 mil millones de pesos corresponden a fondos federales.
Y ese dinero, al no haberse ejercido, tuvo que regresarse a la federación.
Era una práctica de simulación del gobierno de López Obrador, de programar cantidades relativamente grandes para “programas y proyectos de inversión”, pero en realidad la intención era que se ejerciera mucho menos, para que lo demás fuese regresado y poderlo aplicar a las obras faraónicas de su gobierno.
Fueron 13 mil 621 millones 808 mil 855 pesos.
Esa cantidad alcanzaba para rehabillitar y dotar con buen equipo a todos los hospitales de Veracruz.
O a todas las escuelas.
Por el presupuesto estatal, el gobierno de Cuitláhuac García dejó sin ejercer 6 mil 25 millones de pesos.
Se pudieron haber hecho cientos de kilómetros de carreteras nuevas o se pudieron haber rehabilitado gran cantidad de caminos de todo el estado
Pero en lugar de eso, lo más seguro es que ese dinero se utilizó para “jinetearlo”, “sudarlo”. O sea se puso en algún banco en alguna cuenta que generase intereses
Paradójicamente, el año en que más alto fue el subejercicio fue durante el 2023, precisamente el año previo a las campañas electorales.
Fueron 5 mil 786 millones 17 mil 10 pesos .
El gobierno de Cuitláhuac García ese año le regresó a la federación 3 mil 344 millones de pesos, mientras que del presupuesto estatal se dejaron sin gastar 2 mil 441 millones.
Esta es la forma de gobernar de los actuales místicos.

Compartir

Más noticias

Línea Política | ¿Y Cuitláhuac, nada?

MUCHOS han sido los rumores de que el todavía gobernador del Estado de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, se iría, incluso antes de terminar con su mandato constitucional, a la ciudad de México, para ocupar

Ponte en contacto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Aldea de la Información © 2023. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Elemento Technologies