Acumula Veracruz 871 juicios de desalojo de 2018 a la fecha

  • Veracruz y Xalapa, los municipios con más casos; podrían llegar a remates, advierte El Barzón Estado de Veracruz A.C.

El contexto económico actual de alza en precios de la canasta básica, servicios y combustibles ha forzado a las familias veracruzanas a priorizar algunos gastos y dejar otros como preocupantes pendientes.
Lo anterior fue señalado por Teresa Carbajal, Representante Legal de El Barzón Estado de Veracruz A.C.
Tal es el caso, añadió, del pago de la vivienda que ha generado un alto número de juicios hipotecarios, muchos de ellos en etapas avanzadas que podrían significar más desalojos en el estado.
Detalló que de 2018 a la fecha, el Barzón de Resistencia Civil Estado de Veracruz A.C. ha localizado un total de 871 edictos de remate, los que corresponden a igual número de juicios hipotecarios promovidos por distintas instituciones como HSBC, SCOTIABANK, BBVA, BANAMEX, FOVISSSTE e INFONAVIT y particulares o agiotistas.
La zona más preocupante en el estado, abundó, es la ciudad de Veracruz, que acumula 511 edictos; en segundo lugar está Xalapa con 198, seguida de Boca del Río con 21; Emiliano Zapata con 15 y Poza Rica con 14 casos.
El resto de los juicios de desalojo se distribuyen en los municipios de Tlacotalpan, Rafael Lucio, Perote, Coatzintla, Minatitlán, Tlapacoyan, Cardel, Banderilla, Coatzacoalcos, Orizaba, Ixhuatlancillo, Coatepec y Córdoba.
Comentó que esta campaña permanente de la organización que representa se realiza mediante el monitoreo de medios de comunicación y la Gaceta Oficial del Estado, “sin embargo, estamos conscientes de que no representa la totalidad de procesos, pues en muchos casos los acreedores no acuden a tribunales para el desahogo de sus procesos y aplican otras medidas para el despojo de quienes se encuentran en situación de impago.
Calificó como grave la situación, pues en muchos casos se llega a los desalojos porque las familias, ya endeudadas, no tienen medios para conseguir una defensa legal justa que les permita solventar sus deudas sin perder su patrimonio.
Peor aún, indicó, conocemos de casos en que los afectados no tenían conocimiento de un proceso legal encaminado a despojarlos de sus bienes.
Agregó que en esta problemática se reúnen otros aspectos delicados como el abuso de redes de agiotistas, financieras no reguladas o grupos criminales que operan promoviendo que las familias se sobreendeuden para quitarles su patrimonio mediante contratos o créditos no vigilados por la autoridad.
Hizo un llamado urgente a las autoridades federales, a los legisladores y al Poder Judicial para que vigilen las condiciones de los créditos que han llevado a cientos de familias a arriesgar innecesaria e injustamente su patrimonio.
Invitó a las personas que se encuentren en esta situación a acudir al Barzón de Resistencia Civil Estado de Veracruz A.C. para revisar el avance de los juicios e intervenir para evitar los despojos.
Expuso que los edictos son avisos que la autoridad envía con la finalidad de enterar a coyotes o posibles interesados en comprar barato para arrebatar a aquellos que no pueden pagar su patrimonio. Si te llegó un edicto es importante actuar rápido y defenderte.

Compartir

Más noticias

Línea Política | ¿Y Cuitláhuac, nada?

MUCHOS han sido los rumores de que el todavía gobernador del Estado de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, se iría, incluso antes de terminar con su mandato constitucional, a la ciudad de México, para ocupar

Ponte en contacto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Aldea de la Información © 2023. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Elemento Technologies