Aumento de precios de hasta 500% en frutas y verduras en Xalapa por sequía

La sequía, provocada por el domo de calor que se padece desde hace un mes en la entidad veracruzana, está provocando problemas en los cultivos de alimentos, principalmente de las verduras, al incrementarse sus costos hasta en un 500% en los centros de abastecimiento de esta capital.

Un claro ejemplo es el chayote, que en el mes de mayo se adquiría entre 15 y 25 pesos el kilogramo, actualmente se adquiere en 75 pesos y su calidad da mucho que desear, pues su presentación no tiene la frescura que debe presentar cuando es irrigado periódicamente.

Por esta situación, las amas de casa enfrentan graves dificultades para otorgar a su familia una alimentación balanceada, pues los precios de los productos de los alimentos básicos están fuera del alcance de sus bolsillos y más si perciben el salario mínimo.

Al respecto la señora Isabel, señaló que en su familia acuden al mercado sobre ruedas que se localiza en la Calle Toluca de la colonia Progreso Macuiltepetl y todos los domingos acudía a surtirse de frutas, verduras y legumbres, y con mil pesos alcanzaba a surtirse para toda la semana.

Sin embargo, dijo que este domingo, los mil pesos le sirvieron de poco, pues la calabaza, el chayote, la zanahoria, las acelgas, coliflor, berros, melones, sandía, ciruelas y demás frutas que degustan, quedaron fuera del alcance de su economía, al cotizarse hasta en 100 y 200% de incremento sus precios.

“Ahora tendré que racionarlos y combinar con otros alimentos para que alcancen para toda la semana, aunque no les guste las comidas que se preparen, pero solo así podremos llevar una dieta ‘balanceada’, al quitar algunos productos para su elaboración y acompañar con un agua simple, porque las frutas se triplicaron sus costos y están escasos”, añadió.

De persistir el problema meteorológico y no llegar las ansiadas lluvias, esta situación podrían empeorarse, pues no se podrá sembrar los alimentos que se requieren en la mesa de todas las familias xalapeñas, veracruzanas y mexicanas, que son las que más padecen de la falta de lluvias, se indicó por último.

Compartir

Más noticias

Inicia Festival “Xalapa, Café y Aroma 2024”

Autoridades municipales encabezadas por el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil, inauguraron la noche de este viernes el Festival “Xalapa, Café y Aroma 2024”, en la explanada del parque Benito Juárez. En el evento participan 50

Ponte en contacto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Aldea de la Información © 2023. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Elemento Technologies