Avanzar en reformas constitucionales, acuerdo de AMLO y Claudia

La ley del Issste, otorgar pensión a las mujeres de 60 a 64 años, becas universales para todos los estudiantes de educación básica pública, la no reelección y la del Poder Judicial, son las reformas que Claudia Sheinbaum, virtual presidenta de México, espera que sean aprobadas en septiembre.
“La idea es que las reformas se aprueben en septiembre, estas que estamos planteando serán las primeras, o por lo menos en los primeros meses”, dijo en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, tras encontrarse en privado con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En septiembre —cuando arrancan los trabajos de la siguiente Legislatura— serán enviadas dichas iniciativas y confía en que puedan ser aprobadas.

En el caso de la reforma al Poder Judicial —que forma parte del paquete que en febrero pasado envió al Congreso el presidente López Obrador—, se dijo abierta al diálogo con todos los sectores para discutirla y que se conozca, incluso reunirse con los trabajadores de ese poder.
La ganadora de la pasada elección presidencial planteó además que no le preocupa la “volatilidad” que ha tenido el peso en días recientes. Aseguró que el actual mandato dará unas finanzas sanas y una economía fortalecida.
Indicó que durante su intercambio con el presidente, le hizo saber que le interesan estas cinco reformas. Y ante pregunta sobre cuándo le gustaría que estuvieran aprobadas, la próxima mandataria comentó que confía que sea en septiembre o inclusive antes de que termine el primer periodo de sesiones de la siguiente legislatura.


Calificó la reunión como “histórica y muy emotiva”, aunque también definió que fue de mucho provecho con miras a su próxima administración.
“Hablamos de muchos temas, desde que no nos veíamos desde la campaña, el resultado de la elección, lo que significa el avance de nuestro movimiento con este resultado histórico no sólo para la Presidencia, sino en gubernaturas, la jefatura de gobierno, los resultados en la Cámara de Diputados, para el Senado, en las presidencias municipales. El reconocimiento de ese gran movimiento al que pertenecemos y que tuvo este resultado histórico”.
Sobre la transición, la ganadora de la pasada elección remarcó que le informó al presidente que le interesa incluir dentro de las reformas que él envió en meses pasados cuatro en particular que ella lanzó en campaña: Una para que se eleve a rango constitucional una pensión para todas las mujeres de 60 a 64 años; una más para que se otorgue beca universal para los niños y niñas de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas; que se reforme la ley del Issste —que redujo la pensión a trabajadores—; la de no reelección y la del Poder Judicial.
Añadió que la próxima semana dará a conocer su gabinete, con lo que iniciará formalmente el proceso de transición.

Compartir

Más noticias

Inicia Festival “Xalapa, Café y Aroma 2024”

Autoridades municipales encabezadas por el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil, inauguraron la noche de este viernes el Festival “Xalapa, Café y Aroma 2024”, en la explanada del parque Benito Juárez. En el evento participan 50

Ponte en contacto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Aldea de la Información © 2023. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Elemento Technologies