MIRA POLÍTICA | Concesiones

VERACRUZ LA EXCUSA … A tanta insistencia y sobre todo quejas, el tema de las fallidas privatizaciones de los organismos operadores de agua potable en varios estados del país, sobre todo en los tiempos del presidente Enrique Peña Nieto, es ya tema del gobierno federal y del mandatario nacional Andrés Manuel López Obrador, quien aprovechó el caso de la ciudad y puerto de Veracruz para darle una sacudida a este asunto de las concesiones del servicio de agua potable a empresas extranjeras, que en el caso jarocho se le otorgó a una empresa Iberomexicana que creo el Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento, mejor conocido como Grupo MAS.
Esta concesión, por cierto, se dio en los tiempos del alcalde del municipio de Veracruz, Ramón Poo Gil, el mismo que muy al final de su gobierno, autorizó que la “Torre Centro” que se edificó en el centro histórico de esta ciudad, a unos metros del inmueble conocido como el Faro Carranza, pasara de seis a 26 pisos de altura, espinita que trae clavada el presidente López, quien no logró “mochar” ese “adefesio” como le nombró al edificio, pese a su insistencia en varias conferencias mañaneras.

RESPETABLE PÚBLICO … Al haber opinado el mismísimo presidente de la república Andrés Manuel López Obrador en el asunto de la escasez de agua potable en el municipio de Veracruz, dando respuesta a una pregunta que le hicieron en una de sus sesiones mañaneras de la semana pasada, el titular del poder ejecutivo en México, revivió y politizó el tan llevado y traído tema de la concesión que entre 2015 y 2016 otorgaron los gobiernos municipales de Veracruz y Medellín de Bravo a la empresa Iberomexicana “Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento, SAPI de CV”, para la prestación de los servicios de agua y saneamiento de ambos municipios.
El presidente López dijo en lo que se conoce como “La mañanera” de hace unos días: “Hay que revisar todos esos contratos, es lo que hablábamos, afortunadamente eso ya no regresó, pero era privatizar todo, privatizar el agua, la recolección de basura, los reclusorios, todo; entonces hay que revisar esos contratos, esa es la recomendación”.
Ese día, el mandatario nacional adelantó que solicitará a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que “revise punto por punto las cláusulas que se propusieron en el contrato que se le otorgó a Grupo MAS, debido a que es un problema que no sólo afecta a Veracruz”.

RUMBO AL 2025 … Quien casi de inmediato respondió al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador y al gobernador del estado el ingeniero mecánico electricista Cuitláhuac García Jiménez quien solo hace eco del altiplano, fue la alcaldesa del municipio de Veracruz, la abogada Patricia Lobeira Rodríguez, quien a través de un comunicado difundido en sus redes sociales exhortó a los titulares de los poderes ejecutivos federal y estatal a “instalar de inmediato un grupo de trabajo encabezado por el Ayuntamiento que presido y al cual se incorporen representantes de Conagua y del gobierno estatal así como de la empresa Grupo Más que presta el servicio desde hace ocho años, para evaluar la situación y plantear soluciones inmediatas”.
Aprovechó la presidenta municipal panista para acusar a su homólogo de Medellín de Bravo, al ex priista y ahora morenista Marcos Isleño Andrade de impedir que el Grupo MAS construya una toma de agua a partir del Río Cotaxtla, con la cual, asegura la munícipe, se resolvería el problema de la escasez de agua.
Hasta ahora nadie le ha respondido a la alcaldesa del municipio de Veracruz.

DE A PECHITO … A quien comisione el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador para dar seguimiento al asunto de la concesión que por 30 años se le otorgó al Grupo MAS para la prestación de los servicios de agua y saneamiento en los municipios de Veracruz y Medellín de Bravo, la tendrá más que fácil, requeté fácil, pues uno de los principales actores de ese proceso es el ex legislador local priista y actual diputado electo, pero por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), José Ricardo Ruiz Carmona, más conocido como “Pepín Ruiz”, quien fue director del Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano (SAS) de enero de 2011 a abril de 2013, tiempos en que esta empresa prácticamente se fue a la quiebra, sentando los motivos para que se concesionara un par de años después de su salida de este organismo.
Ahora como morenista, de esos que no debe mentir, ni robar, ni engañar, “Pepín Ruiz” puede aportar valiosa información.

DÍGALO SIN MIEDO … Al correo electrónico guadalupehmar@gmail.com

Compartir

Más noticias

Asaltan a hombre en Minatitlán; está herido

Minatitlán, Ver. – La tarde de este martes, un hombre fue herido de bala durante un asalto en pleno centro de la ciudad de Minatitlán. Lamentablemente, no hubo personas detenidas.Fuentes de seguridad informaron que

Ponte en contacto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Aldea de la Información © 2023. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Elemento Technologies