Ricardo Ahued y la DEA

“Prefirió renunciar que ser cómplice”
Investigaciones que engrandecen

Buen día apreciado lector:

Aquí seguimos en la cancha del periodismo, en un mundo que paulatinamente va desapareciendo la profesión y acaso al oficio, como lo platicaba ayer en Enríquez con el ejemplar periodista de El Dictamen, Melesio Carrillo Tejeda.
Por cierto, igual de convencido de la farsa de la pasada elección, en la que los ciudadanos salimos burlados. Recordamos entonces a la famosa maestra misanteca doña Lucía Méndez, “la entonces llamada “La Colorina” cuyas urnas fueron embarazadas a propósito y resultó que “votó” por el PRI y por ella,más del cien por ciento del padrón”, no como ahora en que se corrigieron votos en favor de la preferida del Peje y otra.
Hay infinidad de versiones y júrelo que no cambiará casi nada. Tal vez una decisión por ahí.
En cuanto al próximo Señor Secretario General de Gobierno, el pasado viernes, el articulista Don Raúl Rodríguez Cortés, publicó en El Universal, que “fuentes cercanas a la DEA aseguran a esta columna que van muy avanzadas las investigaciones que realiza la agencia antidrogas estadounidense a exdirectivos de lo que fuera la Administración General de Aduanas, dependiente del SAT, y que ahora es la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda. “Los resultados de esas investigaciones, previsiblemente escandalosas por involucrar a un cártel del narcotráfico, estarían por darse a conocer muy pronto porque ya quedaron integrados los expedientes de dos exdirectores de la ANAM fortalecidos con información y declaraciones que incluyen testimonios de otros dos exdirectores de esa misma institución.
Añade el articulista se El Universal, “estos últimos fueron presionados y amenazados en su momento, a grado tal que uno de ellos, Rafael Marín Mollinedo (diciembre 2022-junio 2023), debió irse del país por seguridad, para lo cual fue nombrado embajador de México ante la Organización Mundial de Comercio (OMC); y el otro, Ricardo Ahued (mayo 2019-abril 2020), optó por refugiarse como presidente municipal de Xalapa y ha sido invitado a asumir la secretaría general del Gobierno de Veracruz por la mandataria electa Rocío Nahle.
“Ambos exservidores públicos prefirieron renunciar que ser cómplices de la corrupción y presuntos vínculos con el crimen organizado que en Estados Unidos y en México les atribuyen a exadministradores de Aduanas”.


Precisa que “de acuerdo con las fuentes consultadas, la DEA también cuenta con la colaboración de la Agencia Nacional de Aduanas de México, ahora dirigida por el general retirado André Georges Foullon y que realiza una limpia de las estructuras operativas que habrían sido infiltradas por el crimen organizado, algunas de las cuales todavía siguen en operación.
“Según se pudo indagar, los detalles de esta información se darán a conocer en unas semanas, lo que se estima será un escándalo tanto para el actual gobierno como para el entrante, porque las investigaciones involucran directamente al Cártel de Sinaloa y ponen especial énfasis en la protección otorgada por policías locales.
“Uno de los participantes en las indagatorias estadounidenses afirma que al menos uno de los dos exdirectores investigados ha contactado con las autoridades del vecino país, a fin de limpiar su expediente”. -Será melón, será sandía?-
Dice otras cosas sobre el tema, pero lo esencial es que, “los primeros señalamientos serios de corrupción e infiltración criminal en las aduanas del país sobre dos exdirectores de Aduanas fueron hechos a AMLO en 2019 por la entonces directora del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Margarita Ríos Farjat, actualmente ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Si lo da a conocer la DEA, esperemos que pronto se haga a satisfacción general, sobre este asunto que sin ninguna duda engrandece y resalta la figura y la enorme fama pública y sólido prestigio social, de uno de los pocos grandes de la vieja época que nos quedan hoy por hoy en la administración pública veracruzana Ricardo Ahued,, quien ha hecho gran parte de su vida en esta capital y no hay un solo xalapeño que no lo conozca ni sea su cuate. Honor a quien honor merece.
“Se sacó la rifa del Tigre”, le comenté aquella vez que se anunció su nueva tarea en Aduanas. Hoy se reconoce la gran calidad moral de Ricardo Ahued Bardahuil al asentar en El Universal de México: “prefirieron renunciar que ser cómplices de la corrupción y presuntos vínculos con el crimen organizado que en Estados Unidos y en México les atribuyen a exadministradores de Aduanas”.

TLAPACOYAN DE ESCOBAR

Normalmente en cada pueblo tenemos héroes, personajes que fueron un gran ejemplo y antecedente positivo para las nuevas generaciones. En mi tierra querida Acayucan, siempre recordamos a Don Hilario C. Salas y a Miguel Alemán González.
Ignoro si las autoridades vigentes los reconozcan actualmente, pero donde acaba de pasar el 21 de junio y el ayuntamiento lo ha ignorado sin pena ni gloria es a Don Luis Escobar Toledano, reconocido históricamente como el mayor benefactor de ese aguerrido pueblo. Lo comentaba con mi amigo Epifanio Hernández Viveros. Con las ratificadas autoridades de la morena, ya valieron los héroes “de antes”, hoy puro Peje. ¡Vivaaa México!, ¡Viva Veracruz!, ¡vivan las urnas transtornadoras!
Y por favor, cuide el agua, aproveche la de lluvia en tinacos o cubetas, y sobre todo, siembre plantas y arbolitos.
gustavocadenamathey@hotmail.com

  • El autor es Premio Nacional de Periodismo

Compartir

Más noticias

Inicia Festival “Xalapa, Café y Aroma 2024”

Autoridades municipales encabezadas por el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil, inauguraron la noche de este viernes el Festival “Xalapa, Café y Aroma 2024”, en la explanada del parque Benito Juárez. En el evento participan 50

Ponte en contacto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Aldea de la Información © 2023. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Elemento Technologies