Amenazas por su labor de protección a mascotas, denuncian animalistas

Al señalar la necesidad de establecer sanciones más severas en contra de aquellas personas que agredan a los animales, animalistas de Xalapa denunciaron ser objeto de amenazas por realizar su labor de protección y atención a mascotas.
Elia Sánchez Hernández, encargada del Albergue Hogar Cuatro Patitas México, dio a conocer que la mayor parte de las agresiones la sufren de parte de los vecinos, porque al dar la cara en las ruedas de prensa nos identifican y tenemos amenazas de parte de ellos.
“Saben los vecinos quienes somos y siempre están inconformes. Desafortunadamente una compañera que acaba de sufrir, en su propia casa, un envenenamiento de animales, lo cual es injusto que se den este tipo de situaciones”, añadió.
En conferencia de prensa, en donde dio a conocer la “pasarela con causa” que llevarán a cabo los albergues de Xalapa en coordinación con las Direcciones de Cultura y Salud y el Departamento de Salud Animal, a realizarse el 29 de junio del año en curso en las instalaciones del Auditorio del IMAC, indicó que han presentado las denuncias antebla fiscalía correspondiente, “pero tardan bastante en resolver”.
Explicó que a la activista citada le tiraron en su domicilio veneno por la ventana, lo que motivó la muerte de una mascota, por lo que se presentó la denuncia correspondiente, de la que se sigue esperando resultados de la investigación.
Con respecto a que la ley en la materia sea más severa, pidió a los diputados establecer penas más fuertes en contra de los agresores de las mascotas y sobre todo que la fiscalía acelere los resultados de las denuncias que se han interpuesto por el maltrato a animales.


Expresó que se ha agravado mucho el problema del maltrato a los animales, sobre todo de los perros y gatos, de la que se tiene conocimiento de que son macheteados, violados y asesinados, y es muy poco lo que se hace por sancionar.
Es por ello la urgencia de analizar las leyes vigentes, aplicándose sanciones más fuertes, tanto por el municipio y por el gobierno estatal, “porque es muy poco lo que se está multando y paguen lo que es justo, para un crimen como ese, porque es un crimen lo que se tiene”.
Recalcó que muchas de las denuncias presentadas ante la fiscalía especializada no se les da el curso que debe tener, pues el trámite es muy tardado.
Recordó que hay más de mil denuncias que se encuentran “durmiendo el sueño de los justos” porque tardan mucho en resolver. Hay algunas que están desde hace ocho años y prácticamente ya les dieron carpetazo, sin que se haya aplicado algún correctivo en contra de aquellos que incurrieron en la comisión del delito.
Con respecto a la “pasarela con causa”, dijo que se realiza con la finalidad de poder recibir apoyo, ya sea económico, productos de limpieza, accesorios, así como alimentos para caninos o felinos.
Para los albergues que rescatamos y recibimos caninos y felinos, los cuales se encontraban en situación de calle, contribuyendo así a promover el bienestar animal en este municipio.
En este evento participan unas 14 organizaciones de animalistas, rescatistas y voluntarios, quienes participarán con la exhibición de mascotas para su posible adopción.

Compartir

Más noticias

Inicia Festival “Xalapa, Café y Aroma 2024”

Autoridades municipales encabezadas por el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil, inauguraron la noche de este viernes el Festival “Xalapa, Café y Aroma 2024”, en la explanada del parque Benito Juárez. En el evento participan 50

Ponte en contacto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Aldea de la Información © 2023. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Elemento Technologies