Frente 28 ocasionará lluvias muy fuertes en Veracruz, Chiapas y Campeche

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Para hoy, el frente No. 28 se extenderá como estacionario sobre el Golfo de México, en interacción con un canal de baja presión extendido desde el occidente de dicho golfo hasta el sureste mexicano.
Lo anterior, informa la CONAGUA, ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, Chiapas, Campeche y Quintana Roo; y lluvias puntuales fuertes en Tabasco y Yucatán.
Además, añade, intervalos de chubascos en estados del noreste, oriente y sureste de México.
Apunta que la masa de aire ártico modificará sus características térmicas, sin embargo, aún continúan los vientos de componente norte.


Dichos vientos tendrán rachas de hasta 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec y en el litoral de Tamaulipas y Veracruz.
Anuncia el ingreso de humedad del océano Pacífico, generado por la corriente en chorro subtropical, aunado a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera.
Dichos sistemas originarán lluvias e intervalos de chubascos con posibles descargas eléctricas en estados del occidente, centro y sur de la República Mexicana.
Agrega que continuará el ambiente caluroso a muy caluroso con temperaturas superiores a 35 °C en estados del Pacífico mexicano (desde Sinaloa hasta Oaxaca).
Pronostica lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Veracruz (sur), Chiapas, Campeche y Quintana Roo; e Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 mm) en Tabasco y Yucatán.


Intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Tamaulipas, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
Lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Colima, Querétaro, Ciudad de México y Morelos.
Advierte que las lluvias fuertes a muy fuertes podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como generar deslaves, inundaciones y encharcamientos.
Además que las rachas de viento fuertes a intensas podrían derribar árboles y anuncios publicitarios; y que os bancos de niebla podrían reducir la visibilidad.
Las temperaturas máximas irán de 35 a 40 °C en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.


Las máxima 30 a 35 °C en Sonora, Durango (occidente), Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla (suroeste), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Prevé viento de componente norte de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec; de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Tamaulipas y Veracruz.
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Chihuahua y Durango.
Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Zacatecas.
También en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Puebla, Campeche y Yucatán.
El oleaje tendrá de 1 a 3 metros de altura en las costas de Tamaulipas, Veracruz y el golfo de Tehuantepec.

Golfo de México:
Ambiente frío a fresco durante la mañana; templado a fresco en Tamaulipas por la tarde, y cálido en el resto de la región. Cielo nublado en el transcurso del día, con lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz (sur); lluvias puntuales fuertes en Tabasco, las cuales podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, encharcamientos, inundaciones y deslaves; y chubascos en Tamaulipas. Viento de componente norte de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Tamaulipas y Veracruz, así como oleaje de 1 a 3 m de altura en las costas.

Península de Yucatán:
Cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Campeche y Quintana Roo, así como lluvias puntuales fuertes en Yucatán, todas con descargas eléctricas y podrían generar encharcamientos e inundaciones. Ambiente fresco por la mañana y cálido por la tarde. Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche y Yucatán.