Por IRINEO PÉREZ MELO
Integrantes del Frente Magisterial en Defensa de las Conquistas Sindicales (FMDCS) sostuvieron una reunión de trabajo con la secretaria de Educación de Veracruz (SEV), Claudia Tello Espinoza.
Ante la funcionaria reafirmaron que el diálogo permanente, respetuoso y constructivo será clave para fortalecer un sistema educativo estatal de excelencia.
Los representantes sindicales magisteriales coincidieron en afirmar que la unidad sindical y el respeto institucional son fundamentales para defender los derechos de los trabajadores de la educación de Veracruz y garantizar una educación de calidad para las y los niños, adolescentes y jóvenes veracruzanos.
Además, se comprometieron a trabajar hombro con hombro en las tareas en materia educativa que impulse el gobierno de Rocío Nahle García, a fin de dejar atrás el rezago que se viene arrastrando desde hace muchos años.
En el encuentro con la responsable de la política educativa del estado de Veracruz estuvieron los secretarios generales Ricardo Casas Fernández, del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación Unificada de Veracruz (SITEUV); Eliseo Islas Chagoya, del Sindicato Independiente de Trabajadores de Telebachillerato y Servicios Educativos (SITTEBA); José Corona Castillo, del sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETE).
También, Vicente Lara Morgado del Sindicato Independiente de Trabajadores al Servicio de la Educación de Veracruz (SITASEV); Lucio Pedro Romero Landa, del Sindicato de trabajadores Unidos al Servicio de la Educación (SITASUV); Gerardo Velázquez Maravert, del Sindicato Innovador Magisterial Veracruzano (SIMVE); Alfredo Medina Pérez, del Sindicato Educativo Renovador (SER);
Asimismo, José Luis Priego, del Sindicato Progresista de la Educación de Veracruz (SIPEVE); José Luis González, del Sindicato en Defensa de los Derechos de los Trabajadores de la Educación (SEDTE), SEDTE; Silvia Ylenia Salmerón Landa, del Sindicato Renovador Magisterial Veracruzano (SRMAV); Mario Artemio López Rodríguez, de Frente Independiente de Regeneración Magisterial del Estado de Veracruz (FIRME); y Maribel Cueto Rodríguez, del Independiente Nacional de Trabajadores de la Educación (SINSE).