El proceso interno de selección de promotores de la Cuarta Transformación en los 212 Ayuntamientos del estado camina de acuerdo con los tiempos establecidos en la convocatoria de Morena, y de conformidad con los términos del convenio de coalición establecido con el PVEM, en los municipios donde ambos partidos van juntos.
Aunque en el caso de Morena, la dirigencia nacional ha sido la última instancia de decisión para la postulación de los perfiles que en su momento habrán de representar al partido en los comicios del 1 de junio, la dirigencia estatal, que encabeza Esteban Ramírez Zepeta, ha sido la primera instancia para organizar y encauzar las aspiraciones de los militantes y simpatizantes en Veracruz.
En ese sentido, la dirigencia estatal ha cumplido con su función de liderazgo y de representación política en la compleja tarea de operación política y a la luz de los resultados, puede decirse que Ramírez Zepeta ha estado a la altura de las expectativas.
Para nadie es un secreto que, en su calidad de partido gobernante, en Morena convergen varios grupos políticos con aspiraciones e intereses legítimos, que se hacen más evidentes en tiempos electorales, lo que significa un reto para alcanzar consensos y acuerdos.
Por eso, a varios meses de iniciado el proceso interno para la postulación de promotores de la Cuarta Transformación primero, y en su momento candidatos a los 212 Ayuntamientos del estado, el trabajo político realizado tanto por la dirigencia nacional y estatal ha sido satisfactorio en términos generales.

Cierto que ha habido pronunciamientos en algunos municipios, pero eso era de esperarse en un estado tan grande como Veracruz, con 212 Ayuntamientos, en algunos de los cuales no había uno ni dos, sino hasta diez o más aspirantes, lo que demuestra la fuerza de Morena y la confianza de militantes y simpatizantes para contender bajo sus siglas.
A nivel general, puede decirse que los ánimos se han mantenido dentro de los cauces legales y políticos esperados, logrando en la gran mayoría de los municipios la unidad y el trabajo conjunto en torno a quienes resultaron postulados, lo que habla del buen trabajo político realizado.
Una vez cumplida la fase de postulación y en su momento del registro de candidatos, lo que sigue será realizar buenas campañas rumbo a la jornada electoral del 1 de junio.
De lo que se trata es de organizar y encauzar las aspiraciones e intereses políticos de la militancia y de los simpatizantes al interior de Morena, por lo que las dirigencias nacional y estatal deben continuar con el trabajo de integración de los equipos que acompañarán a quienes serán candidatos, buscando el consenso y los equilibrios internos.
En muchos casos, no es posible que los aspirantes a alcaldes pretendan designar una planilla a su modo, si lo que se busca es la unidad y la integración de los diversos grupos internos.
La mejor forma de ayudar al partido y al proyecto de la gobernadora Rocío Nahle es trabajando juntos por Veracruz.