Blanca Esther Hernández Pazos, primera presidenta de Canacintra

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Blanca Esther Hernández Pazos es a partir de este jueves 27 la primera presidenta en la historia de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra-Xalapa).
Tras asumir, expresó que el reto en este momento para el sector empresarial será unirse para fortalecer la economía interna ante los embates económicos que ocasionan los aranceles impuestos por la administración estadounidense Donald Trump.
De los desafíos que deberá enfrentar al ser primera mujer presidenta de Canacintra-Xalapa, subrayó que será fortalecer este organismo, dado que en los anteriores tres presidentes no terminaron su periodo de un año, “pero en mi caso mi compromiso será permanecer 3 años. Mi objetivo es dar la certidumbre de que permaneceré ese lapso y trabajaré por los afiliados”.
Del tema de la inseguridad, señaló, que si bien a nivel nacional se han dado casos de secuestro, en Veracruz esperan que las medidas implementadas por la gobernadora Roció Nahle García comiencen a dar resultados.
“No hemos visto un gran avance, pero sí el compromiso por parte de nuestra gobernadora para tomar medidas, pero creo que no podemos apresurarnos a decir, ya se erradicó, eso sería imprudente. Pero sí confiamos en que esas medidas den fruto a largo plazo”.
Remarcó que su primer reto es sacar adelante los proyectos de los agremiados, “sabemos que en el sexenio anterior no se tuvo la apertura del gobernador, en el presente la ventaja es que nuestra gobernadora, quien está sumando con el sector empresarial, e incluye en los proyectos”.
Apuntó que está consciente de que es el tiempo de las mujeres, pues nos da esa apertura también para seguirnos acercando con más empresarios.

Incertidumbre financiera por imposición de aranceles

Blanca Esther Hernández señala que en este momento de incertidumbre financiera por las acciones e imposiciones del gobierno de Estados Unidos, se debe trabajar para minimizar el impacto a la economía nacional. “Debemos estar preparados y atentos. Desde la presidencia nacional de Canacintra, encabezada por Esperanza Ortega, se nos ha llamado a unirnos más. Vamos a apoyar a la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo para tomar planes emergentes”.
Indica que en Canacintra están preparados para trabajar por el crecimiento económico, independientemente de las cosas que pasan en el exterior, “debemos fortalecer la economía nacional y mirar hacia adentro”.
Tras su toma de posesión, resalta que mirará al interior de la cámara, para lo que se sentará con cada uno de los afiliados para analizar cada una de las necesidades que tiene.
Dijo que no cambiará a la mesa directiva anterior, sino que los ratificará y trabajará con cada uno de ellos para seguir los proyectos.

Toma protesta la nueva mesa directiva de Canacintra-Xalapa

Este jueves se llevó a cabo la toma de protesta de la nueva mesa directiva de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra-Xalapa) que asumió la presidencia para el periodo 2025-2026. En 50 años que tiene este organismo empresarial, en esta capital, es La primera ocasión que una mujer lo preside.
Esta mesa directiva quedó integrada como presidenta Blanca Esther Hernández Pazos; secretario José Gerardo Herrera Méndez, y como tesorera María Trinidad Varela Martínez.
En el caso de los vicepresidentes, serán de Relaciones Publicas, Alma Soledad Villanueva García; de Enlace Gubernamental, Lucia Jarvio Jácome; de Jóvenes Industriales, Julio Márquez Jiménez y de Comercio Exterior, Braulio Fregoso González.
Además, vicepresidencia de Innovación y Tecnología, César Romano Campos; de Enlace Educativo, Jorge Pérez Moreno; de Enlace Institucional, Oscar Iván Cano Hernández; de Capacitación e Inclusión Laboral, Quetzalcóatl Caiceros Arenas; de Recursos Naturales, Leonardo Castillo Atla; de Responsabilidad y Seguridad Social, Felipe Díaz Rodríguez y de Agroindustria, Rosalinda Montesano Delfín.
(Tomado del Facebook de Diario de Xalapa)