Rocío Nahle, un referente político de Veracruz y de México

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La gobernadora de Veracruz, Norma Rocío Nahle García (14 de abril de 1964), se ha convertido sin duda en un referente de la política veracruzana y mexicana de los últimos tiempos.
Al igual que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la mandataria veracruzana es la primera mujer en ocupar el cargo en un estado tan importante como Veracruz, la quinta economía más grande del país, después del Estado de México, Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León.
Política con una sólida formación ideológica desde la izquierda, Nahle García ha tenido una trayectoria destacada y ascendente, siempre vinculada al ex presidente Andrés Manuel López Obrador, pero en la que ha brillado con luz propia: ha sido diputada federal y coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, senadora por el principio de mayoría relativa, Secretaria de Energía y gobernadora de Veracruz.
Rocío Nahle es ingeniera química por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), donde cursó sus estudios de 1981 a 1986, realizando una especialidad en Petroquímica por la misma institución.
Posteriormente realizó un diplomado en Ingeniería Química de procesos por la UNAM y un diplomado en Viabilidad Económica en Procesos Industriales por la Universidad Veracruzana.
La ingeniera química inició su carrera laboral en los complejos Petroquímicos de Pajaritos, Cangrejera y Morelos de PEMEX, ubicados en el sur del estado de Veracruz, donde fincó su residencia hace ya tres décadas, en el municipio de Coatzacoalcos.
En la empresa productiva del Estado se desempeñó en las áreas administrativas, financieras, de procesos, planeación y control de calidad. En la iniciativa privada ha trabajado en Industrias Resistol.
Nahle García también es integrante del grupo Ingenieros Pemex Constitución de 1917 (G-17) y del Comité Nacional de Estudios de la Energía (CNEE) de América Latina y el Caribe. Ha sido asesora de la Comisión de Energía en la H. Cámara de Diputados en la LIX y LXI Legislatura y del Senado de la República en la LXII Legislatura.


Fue ponente sobre los temas de Petrolíferos y Petroquímicos en los Foros de la Reforma Energética en 2008 y 2013, en el Senado de la República.
En 2012 fue candidata a diputada federal en el distrito 11 de Veracruz por la coalición del PRD, PT y MC.
En 2015 fue elegida diputada federal por el Distrito 11 de Veracruz y coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados.
En las elecciones federales de 2018 fue postulada por Morena candidata al Senado de la República en la primera fórmula junto a Ricardo Ahued Bardahuil, actual secretario de Gobierno de Veracruz. Ambos llegaron al Senado por el principio de mayoría relativa con el 48.08% de los votos.
Tras asumir el cargo como senadora en la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión, el 1 de septiembre de 2018, ocupó su curul hasta el 27 de noviembre del mismo año, cuando pidió licencia luego de ser invitada por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para ser secretaria de Energía, cargo que ocupó hasta su dimisión en 2023, cuando solicitó licencia para contender por la gubernatura del estado de Veracruz, que ejerce actualmente.
Rocío Nahle es, en suma, uno de los cuadros políticos más sólidos y consistentes de Morena. Se trata de una mujer con fuerza política, formación y principios, y eso lo acaba de demostrar recientemente cuando se opuso a que su partido le abriera las puertas a los Yunes del Estero.
La carrera política ascendente de Rocío Nahle podría potenciarse con los resultados de su trabajo en la principal oficina del palacio de gobierno de Veracruz.