Calentamiento blanquea corales del Sistema Arrecifal Veracruzano

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Veracruz, Ver.- El calentamiento global provocó un alarmante aumento en la temperatura de las aguas del Golfo de México y dicho fenómeno ya causó estragos en el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV).

Las consecuencias, dijo Jezahel Miranda Zacarías, jefe de Departamento del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV), son el llamado blanqueamiento de corales, un fenómeno que pone en riesgo a todo el ecosistema marino.

“El promedio anual se está viendo rebasado hasta por tres grados y el otro tema es que normalmente hay una estratificación, la columna de agua tiene diferentes niveles de temperatura y cuando suceden estos procesos de calentamiento se generaliza, desde los 30 metros hasta los cero metros de profundidad existe una misma condición de temperatura y esto es lo que está afectando a los corales”, comentó.

Informó que esto pone en riesgo a los organismos que viven arraigados al sustrato, aunque el resto de la fauna marina también tiene la capacidad de migrar a otros arrecifes con mejores condiciones de temperatura.

“De hecho parte de nuestro trabajo es intentar tener ese monitoreo de cuanto se está elevando (…) actualmente las condiciones que existen son estables, sin embargo estamos en el proceso en el que normalmente puede presentarse este evento”.

Agregó que las temperaturas promedio en el área natural protegida rondan los 24 a 27 grados, no obstante, a causa del calentamiento global el termómetro rebasó los 30 grados Celsius.

Agregó que el fenómeno del blanqueamiento de corales comenzó a registrarse en 2023.