Reapareció Barack Obama con fuerte e inusual advertencia sobre Trump

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

WASHINGTON.- El expresidente de Estados Unidos Barack Obama lanzó una advertencia sobre el futuro de la democracia estadounidense, alertando que el país está “peligrosamente cerca” de normalizar un comportamiento “propio de las autocracias”, en alusión al estilo de gobierno del actual mandatario Donald Trump.
En un discurso pronunciado la noche del martes en Hartford, Connecticut, Obama criticó fuertemente -pero sin nombrarlo- a Trump y cuestionó el compromiso de su administración con la democracia.
“Si se sigue con regularidad lo que dicen los responsables del gobierno federal en este momento, se observa un débil compromiso con lo que entendemos —y no solo mi generación, al menos desde la Segunda Guerra Mundial— como el funcionamiento de una democracia liberal”, afirmó.
“Lo que estamos viendo ahora mismo… no es coherente con la democracia estadounidense. Es coherente con las autocracias. Es coherente con la Hungría de (Viktor) Orbab. Es coherente con lugares que celebran elecciones, pero que por lo demás no respetan lo que consideramos un sistema justo en el que la voz de todos importa y el pueblo tiene un lugar en la mesa, y hay controles y contrapesos, y nadie está por encima de la ley. Aún no hemos llegado a ese punto, pero creo que estamos peligrosamente cerca de normalizar ese tipo de comportamiento», aseguró.
Hablando pocos días después de que millones de estadounidenses se manifestaran en distintas ciudades contra Trump en las protestas nacionales “No Kings”, acusando al presidente de ejercer un autoritarismo monárquico, Obama elogió la reacción de personas ajenas al gobierno,pero subrayó que los funcionarios electos deben hacer más para proteger las instituciones estadounidenses.
La democracia, dijo Obama, exige que funcionarios, jueces y abogados del Departamento de Justicia defiendan la Constitución y cumplan la ley. “También tiene que haber personas en el gobierno, en ambos partidos, que digan: ‘Bueno, no, no puedes hacer eso’”, afirmó el expresidente.

Silencios

Obama no mencionó la creciente especulación de que Trump podría ordenar que Estados Unidos entre abiertamente en la escalada bélica entre Israel e Irán mediante bombardeos. Tampoco mencionó las inusuales presiones y amenazas a las que se enfrenta el Partido Demócrata.
En los últimos días, un número cada vez mayor de demócratas electos han sido detenidos, y en algunos casos maltratados, por agentes federales; un gobernador demócrata fue amenazado por Trump con ser detenido y con ser “alquitranado y emplumado” por el presidente de la Cámara de Representantes, y una legisladora estatal demócrata de Minnesota y su marido fueron asesinados.
El evento supuso una aparición pública relativamente poco habitual para Obama. La semana pasada, Mark Leibovich, de la revista The Atlantic, criticó su perfil bajo y escribió que “el comunicador más eficaz del Partido Demócrata sigue optando por una comunicación mínima”.