Oro en Feria Internacional de Ciencias a estudiantes del Tec de Xalapa

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Con el proyecto del efecto hipoglucemiante que tiene el nopal, como tratamiento alternativo de la diabetes tipo 2, estudiantes del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Xalapa (ITESX) ganaron la medalla de oro en la Feria Internacional de Ciencias efectuada del 19 al 22 de junio del año en curso en Bali, Indonesia.
Monserrat Soria Zamora, profesora de la carrera en Ingeniería Bioquímica y asesora del grupo de estudiantes, dio a conocer que esta aportación que hacen los estudiantes puede ayudar a reducir el colesterol y la glucosa en las personas que padecen esta enfermedad crónico-degenerativa.
En conferencia de prensa, dio a conocer que el equipo fue integrado por Jesús Rafael López Arriola y Marya Gisela Ramírez Pérez estudiantes de la carrera de Ingeniería Bioquímica, así como Ángela Camarillo Martínez, de la carrera de Ingeniería en Industrias Alimentarias.
Dicho equipo ganó tres premios, el primero la medalla de oro y primer lugar como mejor proyecto en la categoría de Ciencias de la Vida y un premio especial por parte de “IYSA Special Award”, reconocimiento especial otorgado por la Indonesian Young Scientist Association (IYSA), compartido con instituciones de Vietnam e Indonesia por obtener el puntaje más alto que se obtuvo, así como el pase directo para un evento en línea en agosto del año con inscripción totalmente pagada, dijo Jesús Rafael López Arriola.
“Estamos muy orgullosos de representar a nuestro país y a la institución. Es un orgullo para nosotros porque se presentaron muchas dificultades, pero aún así logramos el primer lugar y las diferentes premiaciones, poniendo en alto a nuestro país y nuestro estado, pero sobre todo al Tecnológico”, terció Marya Gisela Ramírez Pérez.
En su oportunidad, Ángela Camarillo Marrtínez, refirió que se trató de un trabajo de alrededor de cuatro meses en el que cada quien aportó conocimientos de las carreras en las que se desempeñan.
“Estuvimos investigando, haciendo las pruebas colorimétricas, nos quedábamos en el laboratorio hasta tarde, con muchas actividades teóricas, prácticas, haciendo un poco de todo”, subrayó.
Finalmente, los estudiantes galardonados agradecieron a la gobernadora Rocío Nahle García y a la secretaria de Educación de Veracruz (SEV), Claudia Tello Espinoza, por el apoyo otorgado para que pudieran participar en este evento mundial científico.