A pesar de que sus detractores más recalcitrantes esperaban que el Consejo Estatal de Morena, realizado el pasado sábado, fuera una cena de negros, que se cortaran cabezas y se expulsara a los rebeldes, en los hechos, lo que pasó fue todo lo contrario: un encuentro político de unidad y reconocimiento a los logros del partido que gobierna la entidad, la mayoría de los 212 municipios y que sigue siendo la primera fuerza política del estado.
Así que sus malquerientes se quedaron – y se quedarán – con las ganas y esperando.
En efecto, el pasado 28 de junio se llevó a cabo la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de MORENA 2025, en un hotel de la ciudad de Veracruz, donde diputados locales, federales, funcionarios y representantes de partido, así como alcaldes electos, asistieron para confirmar su compromiso con el movimiento.
Encabezados por la gobernadora Rocío Nahle y el dirigente estatal Esteban Ramírez Zepeta, la reunión fue un encuentro para reforzar la unidad, por lo que no se abordaron temas como el cambio de dirigencia estatal o la expulsión de ningún militante, que al parecer solo quedó en un calambre.

Por cierto, acaso por razones de fuerza mayor, al evento no asistió el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, de quien en días anteriores se habló de su posible expulsión por sus atrabancadas declaraciones en las que ha criticado los resultados obtenidos durante la pasada elección responsabilizando de ello al dirigente estatal.
Durante la sesión, Esteban Ramírez Zepeta presentó un informe político y organizativo donde destacó el crecimiento significativo del partido en la entidad, que pasó de gobernar 17 municipios en 2017 a representar actualmente al 58% de la población estatal.
Solo para darse una idea, en 2025 los resultados oficiales por partidos arrojaron que la alianza Morena-PVEM logró el 31.95% de los votos, que sumado a los obtenidos donde ambos partidos compitieron solos, suman el 39.44 por ciento del total de los sufragios.

Por lo anterior, el dirigente aseguró que “Morena se mantiene más fuerte que nunca” y que este movimiento es impulsado por el pueblo, no por intereses individuales.
También destacó la importancia de los procesos democráticos promovidos por Morena, como la Consulta Popular para el Juicio a Expresidentes y la Revocación de Mandato, en los cuales Veracruz tuvo una destacada participación. Además, anunció que continuará el proceso de afiliación para fortalecer la estructura territorial del partido.
A su vez, la gobernadora Rocío Nahle reconoció el compromiso constante de la militancia y reiteró su apoyo para seguir consolidando la transformación en Veracruz desde las bases del partido.
El mensaje político, en suma, fue claro: gracias a los resultados de los comicios del pasado 1 de junio, MORENA se mantiene como la primera fuerza política del Estado.
Como dijo la Mandataria estatal, a veces no se logra ver cuánto ha crecido el partido, pero es hora de decirlo fuerte y claro, “en Veracruz Morena ha tenido resultados extraordinarios, que han sido posibles gracias a la visión del trabajo que se ha realizado y del respaldo del pueblo y nuestras bases”.
Al reiterar su compromiso con un Veracruz justo, honesto y próspero, Nahle García aseguró que en el movimiento lo que más lo hará crecer es la lealtad, y solo la lealtad al pueblo y a sus principios: “no robar, no mentir, no traicionar”