NISAR: Misión espacial de observación conjunta EUA-India

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

NISAR, que significa «NASA-ISRO Synthetic Aperture Radar», es una misión conjunta de observación de la Tierra de la NASA y la ISRO (Organización de Investigación Espacial de la India). Su objetivo es estudiar los cambios en la superficie de la Tierra, incluyendo ecosistemas, superficies y masas de hielo, utilizando un radar de doble frecuencia. NISAR está programado para ser lanzado en 2025 y proporcionará datos globales cada 12 días, permitiendo a los científicos mapear sistemáticamente la superficie terrestre cambiante.

¿Qué es NISAR?

NISAR es un satélite de observación de la Tierra que lleva un radar de apertura sintética (SAR) de doble frecuencia, L-band y S-band, . Este radar puede penetrar nubes y dosel forestal, permitiendo observaciones en cualquier condición climática y de día o de noche. NISAR es una misión conjunta, lo que significa que es el resultado de la colaboración entre la NASA y la ISRO.

¿Para qué servirá NISAR?

Los datos de NISAR se utilizarán para:

Comprender mejor los cambios en los ecosistemas:

NISAR ayudará a monitorear la salud de los ecosistemas terrestres, incluyendo bosques, humedales y zonas agrícolas, proporcionando información sobre biomasa y cambios en la vegetación.

Estudiar el hielo y las capas de hielo:

Los datos de NISAR permitirán a los científicos estudiar los cambios en las capas de hielo, glaciares y nieve, lo que ayudará a comprender mejor el aumento del nivel del mar y los efectos del cambio climático.

Mapear los peligros naturales:

NISAR proporcionará información sobre movimientos del terreno, como terremotos, deslizamientos de tierra y actividad volcánica, lo que ayudará a evaluar y mitigar los riesgos.

Monitorear el agua subterránea:

Los datos de NISAR ayudarán a comprender mejor la distribución y los cambios en el agua subterránea, lo cual es crucial para la gestión de los recursos hídricos.

Mejorar la gestión de recursos:

Los datos de NISAR se utilizarán para mejorar la gestión de recursos naturales, como la agricultura y la silvicultura, y para la planificación de infraestructuras.

¿Cuándo se lanzará NISAR?

NISAR está programado para ser lanzado desde India en julio de 2025.

En resumen, NISAR es una misión innovadora que proporcionará datos valiosos para comprender mejor nuestro planeta y sus procesos dinámicos, ayudando a prepararnos para los desafíos futuros.