Este día, el monzón mexicano en el noroeste del territorio nacional, ocasionará lluvias muy fuertes a puntuales intensas acompañadas con descargas eléctricas.
Dichas condiciones, informa la CONAGUA, se registrarán en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Coahuila, lluvias fuertes en Nayarit y lluvias aisladas en Baja California Sur.
Asimismo prevé rachas de viento de 60 a 80 km/h en Chihuahua.
Anuncia que simultáneamente se presentará un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte, en combinación con inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México.
Lo anterior propiciará chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, con descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas del norte, noreste, oriente, centro y occidente del país.

Por otra parte, apunta, la onda tropical número 11 se desplazará sobre el sur de la República Mexicana; aunado a un canal de baja presión sobre el sureste de México.
Dichos sistemas, y la aproximación de la nueva onda tropical número 12 a la península de Yucatán, originarán chubascos y lluvias fuertes en dichas regiones.
Añade que continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste y norte del país; así como ambiente extremadamente caluroso con temperaturas superiores a 45 °C en Baja California (noreste).
Pronostica lluvias muy fuertes con puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en Sinaloa (noreste y este), Durango (oeste) y Coahuila (norte y centro).
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Chihuahua, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato y Michoacán.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 mm) en Nayarit, Colima, Guerrero, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en el Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur.
Advierte que las lluvias fuertes a puntuales intensas podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.
También que las rachas de viento fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.
Las temperaturas máximas serán superiores a 45 °C en Baja California (noreste); y las máximas irán de 40 a 45 °C en Sonora.

Las máximas de 35 a 40 °C en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Las máximas de 30 a 35 °C en Nayarit, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla (norte y suroeste), Morelos y Quintana Roo.
Prevé viento de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en Chihuahua; y viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Sonora, Durango, Zacatecas, S,L. Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz (costa), Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Ve posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur.

Golfo de México:
Cielo medio nublado a nublado, en el transcurso del día. Por la mañana, ambiente fresco a templado. Durante la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso; lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas y Veracruz, mismas que podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida; así como intervalos de chubascos en Tabasco. Todas las lluvias estarán acompañadas con descargas eléctricas y fuertes rachas de viento. Viento del este y sureste de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Tamaulipas; así como viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en costas de Veracruz y Tabasco.

Península de Yucatán:
Por la mañana, cielo despejado a medio nublado y ambiente cálido. Durante la tarde, ambiente caluroso; cielo medio nublado a nublado, con chubascos y descargas eléctricas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Viento del este de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de la región.