Clima y aranceles presionan precio de frutas y verduras

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Las fluctuaciones en los precios de la mayor parte de los productos, sobre todo los alimenticios, están presentes de forma casi permanente todo el año, pues a las variaciones propias se le suman las condiciones climáticas y de la economía externa como la presión arancelaria. Es el caso de las frutas y verduras que con los cambios de precio impactan el bolsillo de los consumidores.

El chile verde va al alza, la cebolla baja de costo, al igual que el tomate rojo o jitomate, sancionado en la frontera del norte del país, en tanto que la lechuga tiende a elevar su precio o el cilantro, cuyo precio ha experimentado fluctuaciones.

Provenientes de los municipios de Isla y Actopan, la piña y el mango oro respectivamente, tienden al alza en el precio porque está cerca el final de su temporada, comenta el comerciante Artemio Cano.

Por su parte, el costo del hongo se mantiene estable, no así el chayote, que ya resiente un incremento en el precio de mayoreo de cien por ciento en comparación con la semana pasada, lo que obliga a los comerciantes a trasladar una parte de ese aumento del costo a los consumidores y la otra absorberla de las ganancias.

Sea en los mercados o las verdulerías de la esquina y aun en los puestos de la calle hay que tratar de encontrar un precio justo, lo cual es más factible que si se adquieren en las tiendas de autoservicio, ya que estas siempre tienden a elevar los precios de la mayoría de los productos agrícolas.