MIRA POLÍTICA | Minita

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

PARQUE VEHICULAR … Por más que insistan en que el reemplacamiento vehicular que se llevará a cabo el próximo año es con fines de seguridad y ordenamiento, los hechos permiten inferir, suponer, que la acción es netamente con fines recaudatorios.
Los hechos así lo indican, pues apenas en el 2022, se re emplacaron poco más de 1.7 millones de vehículos automotores en el estado de Veracruz, lo que le generó al gobierno estatal ingresos por más de mil millones de pesos.
Obviamente, para el año entrante, cuando se cumplan apenas cuatro años del último reemplacamiento, el número de vehículos automotores que circulan en territorio veracruzano será mayor y por ende, se obtendrán más ingresos.
Para que no se queden con la duda amables lectoras y lectores, la que manejará todo lo relacionado con el reemplacamiento, sobre todo los ingresos económicos que se generen, será la Secretaría de Finanzas y nada de Planeación (Sefiplan), la única que cuenta con el más detallado padrón vehicular veracruzano, sobre todo desde mayo pasado en que por decreto de la gobernadora del estado de Veracruz, la ingeniera química Norma Rocío Nahle García, es la dependencia que tiene la atribución de regular las emisiones contaminantes de los vehículos, por lo que se encarga de la verificación vehicular, o sea, de controlar integralmente los verificentros o Centros de Verificación que antes estaban a cargo de la Secretaría estatal de Medio Ambiente (Sedema).
Por ello hoy día, personal de Sefiplan se encuentra en los centros de verificación vehicular para que los propietarios de estos establecimientos “no se vayan cabezones”, o “se vayan al monte” como se supone sucedía cuando los verificentros estaban tutelados por la Sedema.
Para ello se creó la Dirección General de Verificación Ambiental Vehicular, órgano desconcentrado de la Subsecretaría de Ingresos y Planeación, adscrita a la Secretaría de Finanzas y Planeación.
Si bien el objetivo de la verificación vehicular es controlar las emisiones contaminantes de los automóviles, también representa una fuente de ingresos para el gobierno estatal, por lo cual la recién creada Dirección asumió las responsabilidades de operación, control, supervisión y recaudación de los verificentros, relevando a la Sedema que prácticamente no daba el ancho puesto que no siquiera el 40 por ciento de los vehículos automotores que circulan en el territorio veracruzano cubrían el requisito ambiental de verificar.


Esto demuestra amables lectoras y lectores, que el asunto del control vehicular en Veracruz, no es ambiental, ni cien por ciento con fines de seguridad, sino netamente recaudatorio.
Cierto, textualmente la gobernadora del estado de Veracruz, la ingeniera química Norma Rocío Nahle García dijo al respecto hace unos días, desde Xalapa por supuesto, que: «El próximo año, todos los vehículos del estado van a entrar en un reemplacamiento para que entren en un reordenamiento con seguridad (…) No se está haciendo con fines recaudatorios, se está haciendo con un fin de reordenamiento».
Lo único que nos convencería de ello sería que el re emplacamiento del 2026 fuera gratuito, o con un costo simbólico.

PA´QUE LA CUÑA APRIETE … Similar punto de vista emitió el senador veracruzano Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara, quien palabras más, palabras menos, advirtió que no se debe cargar la mano a la ciudadanía con más impuestos, sino por el contrario, buscar alternativas para no lastimar la economía de los propietarios de vehículos automotores.
Huerta Ladrón de Guevara, recordó que en los tiempos de Andrés Manuel López Obrador como jefe de gobierno de la Ciudad de México, se emitieron nuevas placas para los miles de vehículos que circulaban en la capital del país, las cuales se entregaron en los domicilios de sus propietarios sin costo alguno, gratuitamente.
Algo así propone para Veracruz.

PREGUNTA OBLIGADA … A petición de lectoras y lectores de este espacio preguntamos, ¿quiénes adquieran un vehículo automotor nuevo en el estado de Veracruz, tendrán que pagar su emplacamiento en el 2025, a pesar de que lo tendrá que reemplacar en el 2026?

SI NO LO DIGO … Prácticamente llevamos siete años escuchando que es honesto, sólo eso, el mismo tiempo que confirmamos lo que decía Paul Joseph Goebbels, ministro para la Ilustración Pública y Propaganda del Tercer Reich, Adolfo Hitler​.

NOS LEEMOS EN AGOSTO … Amables lectoras y lectores, para atender asuntos varios que no se pueden seguirse posponiendo, dejaremos de publicar este espacio unos días para volver el lunes cuatro de agosto.

Por el favor de su atención, gracias.
DÍGALO SIN MIEDO … Al correo electrónico guadalupehmar@gmail.com