Tardó 16 años… por fin le dieron su cambio a la maestra María del Carmen

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Después de 16 años de servicio, la profesora María del Carmen Nolasco logró su cambio de adscripción de la zona de Pánuco a su natal Coatzacoalcos, de la que dijo sentirse satisfecha por este hecho, porque podrá disfrutar más a su familia, al estar cerca de ella.
Dicho movimiento se derivó del proceso de cambios de Centro de Trabajo para el ciclo escolar 2025-206, impulsado por Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), en coordinación con la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo (UPECE), refleja el firme compromiso de las autoridades educativas de Veracruz con el bienestar y la justicia laboral del magisterio.
La oriunda de Coatzacoalcos y con tres años como supervisora, la maestra Nolasco ve en este cambio no solo un avance profesional, sino una significativa mejora en su calidad de vida. La reducción de gastos de transporte y la posibilidad de estar cerca de su familia son beneficios tangibles que impactan directamente en su bienestar personal y profesional.
La transparencia y legalidad del proceso fueron aspectos clave destacados por la propia maestra María del Carmen, quien expresó con gratitud: «Fue mucha la expectativa, pero todo lo que se nos ofreció se cumplió. Todo está apegado a los lineamientos, la convocatoria y lo expresado por nuestras autoridades. Hoy puedo decir que el proceso es verídico, transparente y justo».
Este logro es un reflejo de la visión y el arduo trabajo de la doctora Claudia Tello Espinosa, secretaría de Educación de Veracruz (SEV). Su liderazgo ha sido fundamental para garantizar que estos procesos se desarrollen bajo los principios de equidad, transparencia y estricto apego al Decreto Presidencial y a los lineamientos establecidos por la USICAMM.
La maestra Nolasco, destacó también la labor de la maestra Neyra Arleth Bautista Mayorga, directora de la UPECE, que fue crucial en la implementación efectiva y eficiente de estos cambios. Su equipo ha trabajado incansablemente para validar los documentos, gestionar las citas y entregar las constancias, facilitando un proceso sin intermediarios.
«Este cambio lo hice directamente en la plataforma, sin intermediarios. Se me validaron los documentos, recibí mi cita por correo y hoy estoy recibiendo mi constancia. No hay palabras para expresar mi gratitud».
El testimonio de la profesora Nolasco subraya la importancia de este proceso institucional de la SEV, través de la UPECE y la USICAMM, reafirmando su compromiso con procesos transparentes, legales y accesibles para todo el personal educativo.
Estos cambios de centro de trabajo son mucho más que un simple trámite; representan cercanía, bienestar y justicia laboral para las y los docentes del estado, quienes son pilar fundamental en la educación de Veracruz.
La dedicación de las autoridades educativas, en conjunto con sus equipos, demuestra un firme compromiso con la revalorización de las y los maestros como profesionales de la educación, garantizando que sus derechos laborales sean plenamente respetados y que tengan acceso a oportunidades que mejoren su calidad de vida y desempeño profesional, concluyó