Veracruz se mantiene sin registros de contagios por sarampión en lo que va del año, por lo que las autoridades de salud recomiendan no bajar la guardia, y completar sus esquemas de vacunación, especialmente en niños, ya que esta es la medida más efectiva para prevenir la enfermedad altamente contagiosa.
La epidemióloga Laura Armas Vélez recordó que el sarampión es una enfermedad viral grave que se transmite por el aire, puede derivar en complicaciones severas como neumonía, encefalitis e incluso la muerte, señaló que, la vacunación evitó más de 60 millones de muertes en el mundo, y aseguró que sigue siendo el método más seguro y eficaz.
Es importante que la población sepa que la prevención es a través de la vacunación en México, nuestro esquema de vacunación es a través de la vacuna doble viral y triple viral. La triple viral se aplica de los dos meses de edad con un refuerzo a los 18 meses y la doble viral es para a partir de los 10 años.
Las personas que tengan un esquema incompleto no documentado en cartilla nacional se les aplican dos dosis con un intervalo de cuatro semanas entre una y otra. Las personas que ya hayan recibido una dosis anterior únicamente se aplica un refuerzo, porque todos somos susceptibles a enfermarnos si no se tiene buenos hábitos: es importante tener una adecuada higiene.
A nivel nacional, el panorama epidemiológico actualizado registra 270 casos probables y 80 confirmados, en las últimas 24 horas se reportaron 45 casos nuevos, sumando un total de 3 mil,607 casos confirmados acumulados en lo que va del año.
Actualmente, 20 estados y 82 municipios del país tienen al menos un caso confirmado, lo que muestra la amplia distribución del virus y el riesgo latente de propagación, por lo que el llamado es a completar su cuadro de vacunación básica.