El comandante de la FGE, Alejandro Macuil Tlahuetl, adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Desaparición Forzada de Personas, se queda en prisión preventiva.
Así lo determinó un juez de control de la Casa de Justicia de San Andrés Cholula durante su audiencia inicial.
La Fiscalía General del Estado (FGE) le formuló imputación por el delito de intimidación en agravio de un ciudadano.
De acuerdo con la carpeta de investigación, Alejandro Macuil habría acudido armado al domicilio de Teófilo H. para amedrentarlo.
Lo anterior, a fin de evitar que hiciera pública información relacionada con Federico N., alias “El Patuleco”. Este sujeto presuntamente operaba un falso anexo en Coronango y estaría relacionado con varias desapariciones.
La FGE sostiene que Macuil utilizó su cargo para intimidar a Teofil, en un intento de frenar denuncias vinculadas a desapariciones forzadas.
Comandante de la FGE deberá permanecer en prisión mientras se define su vinculación a proceso
Durante la diligencia judicial, Macuil se acogió al término constitucional de 144 horas. La continuación de la audiencia inicial se programó para el próximo sábado 3 de agosto a las 8:00 horas.
Hasta entonces se definirá si lo vinculan a proceso o no. Mientras tanto, deberá permanecer en un centro penitenciario bajo medida cautelar de prisión preventiva justificada.
La defensa del ministerial solicitó que se le permitiera seguir su proceso en libertad. Sin embargo, el juez consideró que existen elementos suficientes para dictar prisión preventiva justificada.
Colectivos lo habían denunciado por encubrimiento y omisión
Desde hace meses, diversos colectivos de familias buscadoras habían exigido la destitución de Alejandro Macuil. Lo señalaron por su falta de resultados, omisiones y actos de corrupción.
En una reunión sostenida con el gobernador Alejandro Armenta, entregaron un documento donde lo mencionaban “…incurren en actos de corrupción como el comandante de la Unidad de Investigación de Desaparición Alejandro Macuil Tlahuetl, y que señalamos en el documento que les fue entregado el día 15 de mayo…”
Pese a ello, Macuil permaneció en funciones hasta su detención ocurrida ayer 28 de julio.
¿Quién es “El Patuleco” y qué relación tendría con Macuil?
Federico N., alias “El Patuleco”, se encuentra bajo proceso penal al ser señalado por operar un supuesto centro de rehabilitación en Coronango. En realidad, habría servido como fachada para actividades criminales.
En ese lugar, presuntamente se reclutaba a personas bajo engaños o amenazas, y posteriormente se les asesinaba.
Sus cuerpos se incineraban en un horno de ladrillos, lo que llevó a la apertura de varias carpetas de investigación por desaparición forzada y homicidio.
Según versiones extraoficiales, Macuil pudo haber interferido en las pesquisas para protegerlo.
El pasado 22 de junio, la esposa de “El Patuleco” fue aprehendida en posesión de droga y dinero en efectivo en la colonia Tepeyac, junto con la hija de ambos. La menor quedó en libertad
Trascendió que al menos dos personas más quedaron aseguradas por su aparente participación en la operación del lugar donde habrían cremado a varias víctimas.
(Tomado de https://www.ambasmanos.mx/)