Agremiados de las organizaciones sindicales que conforman la Federación Estatal de Sindicatos de Trabajadores de Educación Tecnológica de Veracruz (FESTEV) tomaron las instalaciones de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) en protesta por las violaciones a los contratos colectivos que mantienen con cada organismo descentralizado al no cubrir las prestaciones de ley a qué tienen derecho los sindicalizados.
Moisés López Serrano, secretario general del Sindicato del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Huatusco y del FESTEV, dio a conocer que está situación se viene enfrentando desde hace siete meses y el problema detonó al no cubrirse la nómina a los más de dos mil trabajadores que laboran en los 21 institutos tecnológicos, tres universidades tecnológicas y una politécnica.

El dirigente sindical pidió la intervención de la gobernadora Rocío Nahle García, “porque la Sefiplan no radica los recursos necesarios a cada Tecnológico para que pueda atender todos los compromisos tanto laborales como operativos, además este problema ya no es solo laboral, sino que tiene que ver con la calidad académica que se oferta a los alumnos”.
Expuso que se deben trámite de título, viáticos, visitas de estudio y tampoco hay materiales para la limpieza en muchos tecnológicos ni servicios básicos, como agua potable, energía eléctrica e, incluso, internet, y cada día está colapsando fuertemente a los tecnológicos, porque no tienen los recursos suficientes para atender sus más intentes necesidades”.
Es más, dijo, el estado solo está mandando líquidamente para el pago de la nómina y unilateralmente han suspendido el pago de las prestaciones, como la dotación de anteojos, seguro de vida, bonos del día del maestro, en algunos casos, pago de viáticos a trabajadores y prestaciones generalizadas, añadió.

Menciono la importancia de que la titular del Ejecutivo del Estado intervenga, porque los Tecnológicos ya están en crisis, al no recibir ni los recursos propios que generan y se agudizará aún más está situación con el establecimiento de la gratuidad, a partir de julio y agosto, y eso provocará una mayor crisis en los planteles, porque habrá menos recursos, aunque ya se está proyectando una ampliación presupuestal, pero todavía no aterriza ningún recurso a ningún plantel, añadió.
La toma de las instalaciones de Sefiplan inicio a las 7:00 y alrededor de las 9:00 horas, ningún funcionario, ni de la Secretaria de Educación de Veracruz (SEV) ni de Sefiplan se había hecho presente para dialogar con los manifestantes, es por ello que insistió en que la “Gobernadora del Estado intervenga para que nos atiendan y nos sentimos a trabajar en el tema de manera puntual”, puntualizó
En la toma de las oficinas de Sefiplan participaron representantes de 18 organizaciones sindicales, quienes cansados de la promesas de que los recursos serían radicados por parte de Sefiplan, esto no se realizó, por lo que la urgieron a la autoridad correspondiente los atienda y se resuelva de una vez por todas este problema, “porque hemos platicado la problemática, pero no hemos entendido por qué situación están paralizados los pagos de los trabajadores en cuanto a sus prestaciones, pese a que s bha estado trabajando con las Secretarías de Educación y del Trabajo, Previsión Social y Productividad, sin embargo, no hay solución al tema, solo promesas, hasta llegar a la segunda quincena de julio que no se pagó la nómina y que detonó aún más la inconformidad de la base trabajadora, hasta llegar a esta medida para ser escuchados, concluyó