•La más grande del Poder Judicial en todo Veracruz
- Polémica, pero se esfuerza en hacer un buen gobierno
Buen día, apreciado lector:
De moda la Gobernadora, de moda Veracruz, de moda el Poder Judicial. Todo parece estar saliendo como lo quería la Jefa del Ejecutivo local.
¿Pero cómo lo quiere el pueblo? ¿Cómo lo queremos los veracruzanos?
No, no, no, no con frases alabastrinas, dijera el Chapulín Colorado. Uno prefiere ver a los zopilotes limpiando la carroña, con las alas al sol, nutriéndose de energía.
Desde que usted llegó al cargo, mandataria, ha ganado simpatías por sus acciones firmes y positivas. Incluso lo destacó ayer el respetable periodista Arturo Reyes Isidoro, paisano suyo y mío del sur. Así lo escribió:
“Un saco a la medida de los cuitlahuistas. El lunes, por fin reaccionaron en el equipo de la gobernadora para contrarrestar el fuego al que ha estado sometida por los hechos ocurridos y por la inoportuna declaración que hizo. Fuego que, en parte, tiene todos los visos de una campaña orquestada en su contra.

Circularon en redes dos infografías resaltando sus logros: ‘Desde que Nahle gobierna en Veracruz: Eliminó la caseta de peaje, los retenes carreteros, las grúas extorsionadoras; cesó a policías y tránsitos corruptos; hay vigilancia 24/7 en carreteras federales; la promoción turística y cultural está al máximo; renovó el transporte urbano en la zona del puerto; pavimenta carreteras; entrega medicinas’. Al final del mensaje, cierran: ‘¿Entonces, cuál es la campaña negra contra ella?’ Y se responden: ‘No permite la corrupción ni los negocios turbios’. Mmm. ¿Acaso atribuyen la campaña “negra” a los cuitlahuistas? Porque el PRI dejó el gobierno en 2016, y el PAN, cuyo paso fue breve, también quedó neutralizado con la llegada de Cuitláhuac García. En los últimos seis años, fueron funcionarios y diputados cuitlahuistas quienes tuvieron los panales de miel al alcance. Hay señalamientos de que se llenaron de “lodo” hasta donde quisieron. Los únicos afectados por la gobernadora, que no les permite más actos de corrupción ni negocios, son los que aún se aferran a mantener el control de auditorías y contratos, ignorando que ahora manda Rocío Nahle. No entienden, como dicen los campechanos, que el que ya bailó, que se siente. De ahí la seria posibilidad de que los cuitlahuistas dolidos sean los autores de la campaña negra.”
Hasta aquí lo escrito por Don Arturo.
No hace mucho, un taxista honorable me decía que la acción inicial contra los grueros fue de lo más positivo. De paso, limpió la imagen negativa que había dejado el cuicuiri cui, porque —no nos consta— aquel se asoció con ellos y hasta se compró sus “gruitas” para entrarle al negocio y salir de pobre.
Así que, admirada y sorprendente Jefa, no se pelee con la prensa. ¡Nómbrelos sus asesores, caray! Se lo decía el gobernador Acosta Lagunes a otros gobernantes: “No te llenes de guaruras, reúnete con periodistas. Yo traigo a los mejores de Veracruz”.
Lo dijo Azorín hace chorrocientos años, y sigue funcionando: Cuando los gacetilleros te atosiguen, aprende a decir solo lo que conviene decir. Esa es “la virtud de la Eubolia”.
Este día, por cierto, usted está invitada por el director fundador de la bien afamada revista Análisis Político, que celebra 47 años de sólida y prestigiosa presencia en todo Veracruz. Ahí tiene usted la oportunidad de hacer amigos en la prensa veracruzana, de fortalecer relaciones públicas.
Melitón Morales Domínguez, el buen Meli, ha dicho que si asiste, será bien recibida. Porque en la casa de los periodistas veracruzanos, uno no maltrata nunca a un invitado… bueno, eso me dijo Meli.

Con doña Lisbeth inaugura enorme Ciudad Judicial
Ayer mismo, en ceremonia solemne encabezada por la gobernadora Rocío Nahle García, junto con la magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, se inauguró la nueva Ciudad Judicial de Orizaba.
Este complejo es considerado el más grande del Poder Judicial del Estado. Representa un esfuerzo conjunto para dignificar la justicia en Veracruz y atender a cerca de medio millón de personas de 17 municipios.
Ya le ofreceré más información próximamente.
Y como siempre le insisto: hay que cuidar las plantas, el agua… y también la democracia. Que florezca la paz, en casa y en el país.
📩 gustavocadenamathey@hotmail.com
(El autor es Premio Nacional de Periodismo otorgado por periodistas de la Ciudad de México)