Mediante una carta pública la organización de El Águila de Veracruz se despidió de la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) y dijo estar en «trabajo profundo de análisis para entender cada detalle de lo que pasó».
La organización resultó eliminada en la primera ronda de playoffs y por barrida a merced de los Guerreros de Oaxaca por 4-0, pero el club destaca “un hecho histórico: por primera vez en la historia, calificamos cinco temporadas consecutivas a playoffs”.
Veracruz tuvo campaña de 44 victorias y 48 derrotas para situarse en la quinta posición de la zona sur y desde el regreso de la franquicia a la LMB tuvieron su segunda temporada con saldo negativo, es decir más derrotas que victorias.
Las últimas cinco temporadas de El Águila:
2025: 44 victorias y 48 derrotas, 5o lugar zona sur.
2024: 46 victorias y 44 derrotas, 5o lugar zona sur.
2023: 48 victorias y 40 derrotas, 3er lugar zona sur.
2022: 41 victorias y 48 derrotas, 6o lugar zona sur.
2021: 35 victorias y 31 derrotas, 4o lugar zona sur.
En el documento reconocen que la temporada no cubrió las expectativas “asumimos la responsabilidad de no haber alcanzado los objetivos que nos propusimos”.
Al inicio de la campaña el club fue renovado casi en su totalidad desde algunos puestos directivos, hasta el plantel de jugadores siendo el manager venezolano Néstor Rojas quien volvió a tomar el timón, ahora desde el inicio, las dos veces anteriores lo hizo como relevo, pero fue bajado del barco tras 18 partidos, en los que obtuvo nueve victorias y nueve derrotas.
Tras su salida temporalmente Jesús Valdez se hizo cargo del equipo y continuó el resto de la temporada el veracruzano Pedro Meré Cárdenas, quien los llevó nuevamente a la postemporada.

Fue una campaña con muchos movimientos y salida de jugadores emblema de la organización como fue el caso de David Reyes, ahora con Toros de Tijuana o el polémico movimiento del venezolano Yangervis Solarte a los Leones de Yucatán o la abrupta salida a días de la postemporada del dominicano Dinelson Lamet, quien fue líder en victorias y ponches, pero que firmó y se fue al beisbol de Taiwán, tema que notablemente debilitó la rotación de abridores del club en la fase final.
Otro tema fue la salida de Jake Sánchez a Saraperos de Saltillo justo cuando iba como líder de salvamentos del club con 12, tema en el que se afectaron deportivamente tanto el pelotero como la organización, porque Jake solo salvó cuatro juegos en el resto de la temporada repartidos entre su corta estancia en Saltillo y Yucatán; en tanto que Veracruz tuvo que probar a varios peloteros hasta encontrar en Vidal Nuño III a su cerrador y quien finalmente logró siete rescates.
Como puntos a destacar la continuidad de Herlis Rodríguez (líder en robos e imparables del club), así como de Esmil Rogers y Carlos Arellano, quienes cumplieron con otra buena temporada; así como el arribo de los refuerzos Sócrates Brito (líder en promedio de bateo) y David Rodríguez (número uno en producidas y jonrones), así como el regreso de Carlos Franco en la recta final de la temporada.

Por lo pronto el replanteamiento del club está en marcha:
“A ustedes, que llenaron el Beto, que nos apoyaron en los momentos buenos y malos: gracias. Su pasión y lealtad nos inspiran a levantarnos y trabajar desde hoy para que la próxima temporada les demos motivos de un sentimiento de alegría” concluyó el comunicado.
Será una larga espera para volver a ver beisbol en Veracruz, hasta la primavera del 2026 y un poco antes con el softbol a inicios del próximo año.