CeroImpunidad ¿Y los morenovallistas corruptos?

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Desde el inicio de su administración, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta ha enarbolado el discurso de #CeroImpunidad, no obstante, ya está por cumplir un año de su gobierno y aún no vemos casos evidentes de morenovallistas inmiscuidos en corrupción, desvío de recursos y enriquecimiento inexplicable, que andan libres viviendo la buena vida (con dinero ajeno).
Hay una larga lista de exfuncionarios morenovallistas que se hicieron millonarios a costa del erario durante el sexenio de Rafael Moreno Valle y que piensan que ya todo quedó en el olvido, solo porque han pasado varios años.
No es así.
Cuando el gobernador de Puebla habla de #CeroImpunidad lo dice muy en serio. A ver, esto no se trata de una persecución política, son casos evidentes de exfuncionarios corruptos.
Hagamos una lista.
Empiezo por Pablo Rodríguez Regordosa, porque ya me había olvidado de él hasta que reapareció junto a Manolo Herrera (aspirante del PAN a la dirigencia en Puebla Capital).
Como titular de la Secotrade, Rodríguez Regordosa estuvo detrás de la instalación de la Plataforma Audi en San José Chiapa. Como funcionario, el panista habría incurrido en compra irregular de terrenos y en un contrato ventajoso para la instalación de la empresa. Dentro de ello también están los subsidios millonarios que hasta el 2022 se pagaron a la empresa.


Mucho más documentado está el tema en la investigación titulada “La Trama Audi”, ´publicada por el periodista Sergio Mastreta y el equipo de Puebla contra la Corrupción y la Impunidad. Ahí se desenmaraña la especulación inmobiliaria que operó el panista Pablo Rodríguez.
Sigamos.
Está Patricia Vázquez del Mercado, extitular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), quien estuvo a cargo de finalizar el proceso para la concesión del Museo Internacional Barroco (MIB), que apenas en junio logró renegociar el gobierno de Alejandro Armenta.
Vázquez del Mercado tendría responsabilidad en la firma de contrato millonario para la concesión del Museo a través de los Proyectos para la Prestación de Servicios. Y bueno, ya que llegamos a ellos también desempolvemos a Roberto Moya, extitular de la Secretaría de Finanzas y exjefe de Oficina de Rafael Moreno Valle.
Él fue la mente maestra detrás de los Proyectos para la Prestación de Servicios, esquema mediante el cual beneficiaron a empresarios, saquearon las arcas estatales y escondieron, durante varios años, la deuda que en verdad implicaban.
Dentro de esta estructura no podemos dejar atrás a Eduardo Tovilla quien ya estuvo detenido en el 2023 y que tiene todavía carpetas abiertas. El ex subsecretario de Ingresos parece haber hecho negocio con licitaciones a finales del 2021.
Y bueno en la lista está también Rodrigo Riestra, ese sí para que vean vive la gran vida, una vida que consiguió luego de que fue titular de Desarrollo Rural, responsable del fraude de los mototractores nada más y nada menos por 786 millones de pesos.
El mismo Riestra dijo, en febrero del 2016 en su comparecencia ante el Legislativo, que eso se había “invertido” en estos aparatos chinos que no sirvieron para nada. El exfuncionario también estuvo involucrado en la compra de los barcos de saneamiento de Valsequillo que hoy están siendo auditados.


Sin embargo, Riestra ya enfrenta hoy, y él tiene conocimiento, dos investigaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación y de la Auditoría Superior del Estado.
Sus abogados creen que pueden librar los cargos, lo que no podrá librar es el enriquecimiento inexplicable que queda evidenciado con su “fabulosa vida”.
Ya que andamos en ese grupo, tenemos que mencionar a Jesús Zaldívar, quien está prófugo desde el año pasado. Específicamente desde que terminó la campaña y Mario Riestra perdió la alcaldía.
A él se le acusa de un presunto desvío por 35 millones de pesos cuando estuvo en el Conalep.
No podemos dejar de mencionar a Eduardo Rivera, exalcalde de Puebla, quien, aunque no fue morenovallista tiene su última cuenta pública pendiente.
Sirva este listado para que, no vayan a salir con su discurso de persecución, porque todos lo sabemos, está en Google, en declaraciones, en documentos, fueron corruptazos.
¿Se acuerdan de otro morenovallisa?
Los leo.

(Tomado de
https://www.ambasmanos.mx/)