Por tercer día consecutivo, trabajadores de la empresa privada Limpieza Especializada Industrial Hospitalaria (LEIH), mantienen sus acciones de protesta para exigir el pago de sus salarios y el otorgamiento prestaciones sociales y económicas a qué tienen derecho y que no se les otorga de acuerdo a la ley
Vicente Sánchez, vocero de los trabajadores, quien por tercer día realizó su plantón en la Plaza Sebastián Lerdo de Tejada, frente a palacio de gobierno, informó que la situación para los trabajadores se agrava más, pues viene el fin de semana y no se ven visos de solución.
Acompañado de Rocío Ojeda Ruiz, una de las trabajadoras afectadas por la falta de pago de sus salarios, el vocero del movimiento dijo que la promesa que se tenía de parte de la empresa es que este viernes se les pagaba, pero que, al hacer un compromiso verbal, no hay ningún pago (hasta las 13:00 horas), y no se tiene ningún documento que acredite eso, el responsable Uriel Luna, dice desconocer y reconoce que no tiene certeza de que se pagará.
Dio a conocer que tan solo en la ciudad de Xalapa, son alrededor de 300 trabajadores, pero a nivel estatal suman 3 mil y todos están con que a algunos se les pagó media quincena del mes pasado y quincena completa del que pasó y otra quincena que está por llegar de este mes, o sea que el problema lo venimos enfrentando desde junio del presente año.
“No vemos para cuando, son puras promesas. Desconociendo si la entidad pública les adeuda, porque en la Secretaría del Trabajo nos han dicho es que la empresa debería de tener una partida para este tipo de contingencias, por lo que la empresa no lo tiene, por lo que se presume que la dependencia (IMSS Bienestar) no ha pagado, desconociendo qué está pasando con los adeudos a los servicios en general que prestan muchas empresas”, añadió.
Debo la renta, la luz, el agua y ya vienen los útiles escolares, y no nos pagan: Rocío Ojeda
A su vez, Rocío Ojeda Ruiz, quien dijo trabajar en el Centro de Atención Especializada (CAE), dijo que le adeudan una quincena completa y ya viene la otra. “Como mamá soltera estoy muy preocupada, porque debo la renta, la luz, el agua y se vienen los útiles escolares de los chicos y no se me hace justo que estemos trabajando sin que nos paguen, pues lo hacemos por necesidad, no por diversión”.
Lo que pido es que se nos pague, porque ya lo trabajamos, pese a que no nos pagan, no hemos dejado de trabajar en todo este tiempo que ha transcurrido, casi dos meses, por lo que no se me hace justo, porque ya lo ganamos, añadió la entrevistada.
Mencionó que supuestamente pertenecemos a IMSS Bienestar, sin embargo, a veces nos lavan el cerebro con algo y desconocemos la situación real que se enfrenta. Nada más nos avisaron que hoy supuestamente nos iban a pagar y hasta el momento no hay nada.
Por tal motivo, el movimiento sigue, pese a las intimidaciones que se sufren por parte de los mandos intermedios, pues hay amenazas veladas de cambiar de hospital o te dan de baja, por lo que hay temor entre los compañeros de quedarse sin empleo, a quienes conminó a no dejarse, porque se está luchando por algo que nos pertenece, abundó.
Ante la situación que enfrentan los inconformes, el 70% de ellos son mujeres, pidió a la gobernadora Rocío Nahle, “que se ponga en nuestro lugar como mujer y como padres de que es difícil la situación que vivimos e intervenga para que se resuelva este problema”.
Finalmente, dio a conocer que como trabajadores no hemos dejado laborar ni dejando al hospital que se caiga, más por los pacientes para que reciban una atención digna.