Con cuerpos en pleno Centro Histórico de Puebla, la Familia Michoacana amenaza a “El Fede”

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La Familia Michoacana mantiene un conflicto directo con Federico N., alias “El Fede”, líder de la organización Fuerza 2000 y ha desatado una serie de hechos violentos en Puebla capital.
En menos de 72 horas se localizaron tres cadáveres en pleno Centro Histórico, interpretados como una amenaza directa hacia el líder de ambulantes.
El tercer cuerpo apareció la mañana de este domingo 24 de agosto dentro de un tambo abandonado sobre la calle 18 Poniente con 5 de Mayo. A pocos metros del templo de El Señor de las Maravillas.
Vecinos reportaron el hallazgo a las autoridades y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acordonaron la zona tras confirmar el hecho.
Hasta el momento, la víctima permanece sin ser identificada, pero ya se investiga si tiene relación con los emplayados del pasado viernes en la 3 Norte y 16 Poniente. También cerca del mercado 5 de Mayo.

Junto a los emplayados se encontró una lona con un mensaje de la Familia Michoacana dirigido a “El Fede”

Fue durante la madrugada del 22 de agosto cuando se reportó la presencia de dos hombres sin vida, envueltos en plástico. Junto a ellos, una lona impresa con un mensaje amenazante.
Aquí te dejé a los contadores y vendedores de droga Federico ‘Fuerza 2000’. Ya basta de tanta extorsión en el mercado 5 de Mayo y todo el Centro Histórico de Puebla. Empezó la limpia, la plaza ya tiene dueño. Atte: FM”, se podía leer.
Posteriormente circuló un video en redes sociales donde un hombre, al parecer una de las víctimas, aparece sometido por al menos diez personas encapuchadas y armadas con fusiles de asalto.
Con los ojos vendados y de rodillas, afirmó:
Soy cobrador de piso de ambulantes en el Centro Histórico de Puebla y el mercado 5 de Mayo. ‘El Fede’ tiene todo el control de venta de drogas y de extorsión a ambulantes… llevo más de cinco años trabajando con él. A mí me agarró La Familia Michoacana”.
Hacia el final del video, los agresores le piden voltearse y bajarse el pantalón.

Las detenciones de “El Fede”

“El Fede” ha estado en prisión cuatro veces. Pese a la gravedad de los delitos, siempre logra recuperar su libertad.
El 9 de noviembre de 2016 fue detenido por intento de homicidio y lesiones. El 24 de junio de 2019 por posesión de enervantes y armas de fuego; la tercera fue en 2021.
La última ocurrió el 12 de enero de 2022. Agentes ministeriales de la Fiscalía General del Estado lo detuvieron cuando disfrutaba unas vacaciones en las playas de Huatulco, en el estado de Oaxaca.
Esa vez enfrentó cargos por intento de homicidio, extorsión y delitos cometidos contra funcionarios públicos. Dos años después quedó libre.
Del mismo modo, hay registro de una ocasión que conducía ebrio y para evitar un retén de alcoholímetro en el barrio de Los Sapos, arrolló y lesionó a un agente vial.

Autoridades admitieron la presencia de siete grupos criminales en Puebla, entre ellos La Familia Michoacana

En enero de 2025, el vicealmirante Francisco Sánchez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), admitió que en Puebla operan siete organizaciones criminales.
Entre ellos los cárteles de Sinaloa, Familia Michoacana y La Barredora, desde hace aproximadamente siete años.
Cabe destacar que la Familia Michoacana no solo ha enviado mensajes a “El Fede”.
En junio de 2025, un hombre apareció degollado en la colonia La Loma, cerca del Mercado Hidalgo. Tenía una cartulina dirigida a Rubén Sarabia “Simitrio”, líder de la UPVA 28 de Octubre, firmada con las iniciales “F.M”.
Esto ocurrió días después del asesinato de un coordinador de la misma organización, Néstor Garduño, baleado afuera de su domicilio y fallecido al día siguiente en un hospital.
Asimismo, en julio de este año, Martha Silvia L., alias “La Tlacuacha”, vinculada con la Familia Michoacana, fue detenida durante cateos simultáneos en tres colonias de Puebla.
Se le relaciona con al menos tres homicidios cerca de los mercados Hidalgo y Morelos. Entre ellos, un encostalado y los dos sujetos encobijados que fueron encontrados atrás del polideportivo Xonaca.
Pese a su aprehensión, gente allegada a Martha Silvia continuó en operaciones.
El 19 de julio, intentaron privar de la libertad a un comerciante del tianguis en Bosques de San Sebastián. Al ser descubiertos por la policía, se arrojaron a una barranca para escapar.
Un hombre y una mujer, que eran matrimonio, murieron mientras que un cómplice más fue detenido y otro logró huir.
Estos hechos muestran la expansión y operatividad de la Familia Michoacana en Puebla, con ataques, homicidios y secuestros. Así como su enfrentamiento con “El Fede”, por el control del Centro Histórico y mercados de la Angelópolis.

(Tomado de https://www.ambasmanos.mx/)