El arte de la amistad, el respeto y la lealtad

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La socialización es un proceso que sucede a lo largo de toda la vida del ser humano y sin duda de muchas otras especies que viven en grupo, comenzando en la infancia, y durante su desarrollo le permite al individuo la total integración a la sociedad de la cual forma parte.
La socialización es un proceso complejo, que implica tanto factores personales como ambientales e incluso genéticos.
En una primera etapa, la familia es la fuerza más influyente para la socialización. Los padres, abuelos y hermanos transmiten valores importantes, conductas, habilidades y actitudes, de tal modo que las reglas del hogar gobiernan la conducta.
Conforme el menor crece e interactúa más con el ambiente exterior a la casa, otras personas comienzan a desempeñar un papel importante en el proceso de socialización.
Los amigos, la Iglesia, la escuela, los medios de comunicación y los compañeros de trabajo se convierten en factores importantes en el modelo de las actitudes y conductas de la persona.


En este proceso no solo se aprenden las reglas básicas que permiten la convivencia social y los valores que éstas protegen: el respeto, la honestidad, la justicia, la generosidad, entre otros, sino también a construir relaciones interpersonales basadas en la confianza y en la lealtad, tanto en lo individual como en los grupos de pertenencia.
En este sentido, la confianza y la lealtad, junto con el respeto y el afecto, son valores muy apreciados porque permiten construir relaciones interpersonales sólidas y significativas a lo largo de la vida.
De hecho, desde mi perspectiva, una de las relaciones interpersonales más importantes, además de las familiares, es la de la amistad.
Más aún, en el Otro poema de los dones, el poeta Jorge Luis Borges, al dar gracias “al divino laberinto de las causas y los efectos/ por la diversidad de las criaturas/ que forman este singular universo/(…) se refiere entre muchas otras cosas, “al arte de la amistad”…


En consecuencia, siguiendo al poeta, hago patente mi gratitud para todos los amigos que este día me han hablado y enviado mensajes con motivo de mi cumpleaños.
También me atrevo a sugerir que esa sería una buena definición para el arte de la amistad:
“Relación interpersonal fundada en el afecto, el respeto, la confianza y la lealtad”.