Un hombre acusado de robar una motocicleta fue retenido en la colonia Agrícola Ocotepec, perteneciente al municipio de Atlixco, Puebla.
Los pobladores decidieron procesarlo conforme a usos y costumbres, sin entregarlo a la policía.
De acuerdo con testimonios, al sujeto, que dijo ser de San Pedro Benito Juárez, lo detuvieron luego que la unidad sustraída fuera recuperada sobre un camino de terracería.
Los vecinos señalaron que coincidía con la vestimenta de un individuo grabado en las cámaras de videovigilancia al momento del atraco.
El momento del aseguramiento fue grabado por pobladores.
En las imágenes se observa al joven vestido con una camiseta tipo beisbolista blanca con rayas oscuras.
Los presentes recalcaron que estaba en aparente estado inconveniente y que tartamudeaba al hablar.
El acusado negó haber tomado la moto y mencionó que solo buscaba su cartera. Sin embargo, los vecinos lo confrontaron y dijeron que solo intentaba excusarse.
También aclararon que no lo golpearon, como él intentaba hacer creer.
Aunque la corporación de seguridad tuvo conocimiento del caso, el señalado no les fue entregado.
Los habitantes determinaron que, para dejarlo en libertad, sus familiares deberían presentarse en los separos y cubrir una multa económica.
De manera previa hubo momentos de tensión entre vecinos y policías debido a que los uniformados solicitaban la entrega.
Sin embargo, en redes sociales circularon comentarios en los que los usuarios aplaudieron el actuar de la gente.
Ojalá así fueran todos los pueblos, Agrícola es uno de los lugares donde el respeto y la disciplina hacen a los hombres”, escribió un internauta.
Otro señaló: “Que agradezca y no lo lincharon, pinches ratas, uno con esfuerzo se hace de sus cosas para que otro llegue y agarre”.
¿Qué significa regirse por usos y costumbres, cómo lo hicieron con el ladrón en Ocotepec, Atlixco?
En varias comunidades del país, las autoridades auxiliares aplican un sistema de justicia basado en usos y costumbres.
Esto significa que, además de las leyes estatales y federales, existen normas internas establecidas por los propios habitantes.
La idea de este sistema se hizo con el objetivo de preservar el orden y el respeto dentro de las comunidades.
(Tomando de https://www.ambasmanos.mx/)