Con acto de purificación dan bienvenida a nuevo Poder Judicial

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Por FRANCO R.

Por un acuerdo del Consejo Nacional de Pueblos Indígenas, del pasado 9 de agosto, los 16 pueblos indígenas de Veracruz llevaron a cabo una ceremonia de purificación y dieron acompañamiento a los nuevos magistrados del Poder Judicial del Estado de Veracruz.

Durante la ceremonia realizada en la explanada del edifico C del Tribunal Superior de Justicia, integrantes de pueblos originarios colocaron una ofrenda a la madre tierra.

Los nuevos juzgadores indicaron que se atenderá de manera justa a los pueblos y comunidades indígenas, además de revisar pendientes para este sector de la sociedad.

Con vestimenta tradicional, los integrantes de los pueblos originarios indicaron que hay esperanza en la nueva impartición de justicia, con la cual se sienten representados.

“Nosotros como médicos tradicionales hacemos este ritual, pedimos permiso a nuestra madre tierra y a los puntos cardinales, a los guardianes de la tierra para hacer este ritual, para dar bienvenida a la magistrada que es nuestra gente indígena. Como nosotros ya tenemos la Ley Indígena, entonces estamos haciendo este ritual. La energía positiva, por eso es por lo que se hace esto, la fuerza del sol que es nuestra energía, se utiliza el sahumerio, que el humo va a servir para pedir, para orar y para protegerlos. Entonces, el maíz es la ofrenda, todo lo que se puso hoy es ofrenda hacia el creador, hacia el dador de la vida, entonces nosotros no es religión, nosotros en lengua decimos ometeu”.

Hay que recordar que el Poder Judicial del Estado de Veracruz queda integrado por primera vez en su historia por 98 cargos electos por la ciudadanía; 21 magistraturas y 77 personas juzgadoras de primera instancia.