Lluvias puntuales intensas en Chiapas y Veracruz; y muy fuertes en Yucatán y Tabasco

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Para hoy se esperan desprendimientos nubosos de una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico al sur de la península de Baja California.

Así mismo, informa la CONAGUA, el monzón mexicano sobre el noroeste del país, que ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit, Sinaloa y Durango.

Además, lluvias puntuales fuertes en Chihuahua, Sonora y Baja California Sur.

Por otra parte, añade, la onda tropical número 32 que se desplazará sobre el sur del territorio nacional, mantendrá la probabilidad para lluvias puntuales intensas en Oaxaca; y puntuales muy fuertes en Guerrero.

Anuncia un canal de baja presión sobre el norte y centro de la República Mexicana, en combinación con inestabilidad atmosférica y con el ingreso de aire húmedo del océano Pacífico y golfo de México.

Dichos sistemas generarán lluvias puntuales muy fuertes en Puebla y Jalisco; y puntuales fuertes en Colima, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.

Asimismo, chubascos en Morelos, Tlaxcala, Ciudad de México, Guanajuato y Zacatecas; y lluvias aisladas en zonas de Aguascalientes.

Espera el ingreso de aire húmedo proveniente del mar Caribe interactuando con un canal de baja presión y con una vaguada en altura extendida sobre el sur y oriente del golfo de México.

Lo anterior originará lluvias puntuales intensas en Chiapas y Veracruz; y puntuales muy fuertes en Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.

Añade que continuará el ambiente cálido a caluroso por la tarde con temperaturas máximas mayores a 35 °C en zonas del noroeste, norte, occidente y sureste del país, además de la península de Yucatán.

Alerta que los intervalos de chubascos y las lluvias puntuales fuertes a intensas, se acompañarán con descargas eléctricas y podrían acompañarse con caída de granizo

Pronostica lluvias muy fuertes con puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en Veracruz (sur), Oaxaca (norte y oeste) y Chiapas (sur y este).

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Puebla, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo y Estado de México.

Intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Zacatecas, Guanajuato, Morelos, Tlaxcala y Ciudad de México; y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes.

Advierte que las lluvias puntuales fuertes a intensas podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.

Y que las rachas fuertes de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Las temperaturas máximas irán de 35 a 40 °C en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Las máximas de 30 a 35 °C en Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Guerrero, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Prevé viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Sonora (sur) y Coahuila (norte y suroeste).

Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en el golfo de California, Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí y Nayarit,

También en Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El oleaje tendrá de 1.0 a 2.0 metros de altura en las costas de Baja California Sur, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Golfo de México:

Por la mañana, cielo medio nublado; bancos de niebla o neblina en zonas altas; ambiente cálido, siendo templado a fresco en sierras de la región, y frío en la zona montañosa de Veracruz. Posibilidad de lluvias aisladas matutinas en costas de Tamaulipas y Veracruz. Durante la tarde, cielo nublado; ambiente cálido, siendo caluroso con temperaturas mayores a 35 °C en zonas de Tabasco, y templado en zonas altas de Tamaulipas y Veracruz; lluvias puntuales intensas en Veracruz (sur); puntuales muy fuertes en zonas de Tabasco; y puntuales fuertes en Tamaulipas, todas acompañadas con descargas eléctricas, y con posible caída de granizo en zonas altas de Tamaulipas y Veracruz, las cuales podrían acompañarse con fuertes rachas de viento y originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Viento del este y noreste de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 30 a 50 km/h en el suroeste de Tamaulipas y en zonas de Veracruz y Tabasco.

Península de Yucatán:

Por la mañana, cielo despejado a medio nublado y ambiente cálido. Durante la tarde, cielo nublado; ambiente cálido a caluroso, con temperaturas mayores a 35 °C en zonas de Campeche y Quintana Roo; lluvias puntuales muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las cuales podrían acompañarse con fuertes rachas de viento y originar inundaciones locales, encharcamientos y visibilidad reducida. Viento del este y noreste de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 30 a 50 km/h en zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.