Quintín Dovarganes se fue del OPLE Veracruz

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Quintín Andar Dovarganes Escandón presentó su renuncia como consejero del Organismo Público Local Electoral de Veracruz este 15 de septiembre.

En sesión extraordinaria donde se aprobó la asignación de regidurías únicas para 74 municipios, se dio a conocer la renuncia que fue remitida al Instituto Nacional Electoral (INE).

Quintín Antar, acusado de hostigamiento laboral

En julio del año pasado, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación remitió al INE el expediente del consejero del OPLE, Quintín Antar Dovarganes, quien fue señalado por presuntos actos de hostigamiento sexual y acoso laboral en abril de 2024.

Los magistrados acordaron que el caso debía ser investigado por el INE para que analice si ameritaba su remoción. En el resolutivo se señaló que el acoso laboral y el hostigamiento sexual se encuentran dentro de las causales de remoción de consejeros electorales de los Organismos Públicos Electorales Locales, en este caso el OPLE Veracruz.

El consejero habría controvertido la resolución emitida por la Sala Superior en la que se le señalaba por presuntamente haber cometido estos actos.

El consejero fue denunciado ante tribunales electorales por presuntos actos de hostigamiento sexual y laboral por parte de una trabajadora del OPLE.

En la sesión de este lunes 15, el secretario del organismo Luis Fernando Reyes Rocha informó al colegiado que la renuncia de Dovarganes Escandón, que también presentó ante INE, tenía efectos a partir de este lunes 15.

Doy cuenta a este colegiado del escrito presentado esta mañana por el maestro Quintin Antar Dovarganes Escandón por medio del cual ha hecho del conocimiento la presentación de su renuncia como Consejero Electoral con efectos a partir de la presente fecha.

Luis Fernando Reyes Rocha

Al final de la sesión, las consejeras electorales incluyendo la presidenta y representantes de partidos políticos como Morena, llenaron de elogios al exconsejero resaltando su capacidad de debate y análisis, así como la labor dentro del OPLE Veracruz.

El caso de Dovarganes Escandón, fue abordado en sesión del Consejo General del INE en Ciudad de México, en abril pasado, y aunque se buscaba exonerarlo, cuatro de siete consejeros rechazaron ese proyecto.

La mayoría de los consejeros votó a favor de devolver el expediente a la Unidad Técnico de lo Contencioso Electoral (UTEC) para que se elaborara un nuevo análisis del caso tomando en cuenta criterios que garanticen justicia efectiva para la víctima.

El período de Quintín Andar Dovarganes Escandón como consejero del OPLE Veracruz concluiría en noviembre próximo, por lo que el Consejo General del INE debía determinar una resolución sobre el caso en este plazo.