Que vuelve el tren

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Enrique Peña Nieto, siendo Presidente de México anunció que el tren de pasajeros Veracruz-México, pasando por Cardel, Ver. volvería a ser una realidad en su gobierno; al sol de hoy millones de mexicanos lo seguimos esperando.
Hoy, en su “Mañanera”, la Presidenta Claudia Sheimbaum Pardo dejó entrever la posibilidad de que para el año próximo opere de nuevo el tren de pasajeros que conecten al primer puerto de México con la capital del país, pasando por supuesto por nuestra ciudad Cardel, Xalapa y Puebla, como antaño.
Aseguró la primera mandataria estar trabajando ya en dicho proyecto, aprovechando el tendido ferroviario que hoy solo se aprecia es para uso de carga; lo que reduciría costos y tiempos de ejecución. Aprovechó la informante para decir que gracias a Ernesto Zedillo dejamos de tener ese servicio por haber vendido ferrocarriles a extranjeros.
Y es muy cierto lo dicho por Sheimbaum, ojalá y cristalice tal objetivo, ya que no solamente se abaratarían costos para poder viajar a la Ciudad de México, sino que todos absolutamente, tendríamos la oportunidad de vivir o revivir esa emoción de poder viajar en ferrocarril, por una ruta histórica y llena de paisajes naturales hermosos, nunca antes vistos por muchos, principalmente por las nuevas generaciones, y que se darían vuelo captando imágenes estaticas y en movimiento con celulares de alta gama.
El proyecto es chingón, alentador y esperanzador porque a la par del mismo ya en funciones se generarían fuentes de empleo de forma directa e indirecta; basta recordar cómo infinidad de pueblos existentes hoy en día, Cardel es un ejemplo, deben sus nacimientos a causa del tren.


No sé usted, pero un servidor sí viajó de Cardel al puerto jarocho allá por 1971/1972 y qué bonito era ir viendo toda clase de paisajes al aire libre, cruce de puentes, río, potreros, hatos ganaderos, etcétera , etc.; y qué decir de la vendimia en estaciones; el movimiento impresionante de carga y descarga, y un sinfín de actividades colaterales y comerciales que reactivan economía, y que ya se vivió en Cardel durante el siglo pasado.
Arriba de 40 años, sin temor a equivocarme, que no tenemos servicio de tren de pasajeros, o mejor dicho, que cancelaron los gobiernos federales anteriores, la ruta Veracruz-México, pasando por esta población de Cardel hoy con expansión demográfica, caso contrario a aquellos ayeres de su nacimiento en que solo había unos cuantos bohíos o chozas.
Ojalá y la Presidenta Claudia Sheimbaum Pardo sostenga su palabra respecto al proyecto y sea una realidad, que no nos quedemos con el bat al hombro. De ser así, fortalecería su gobierno, caso contrario… Usted amigo lector tiene la palabra, su mejor opinión.

¡OJO NEO ALCALDES!

En otro orden de ideas, y como cada que se acerca un nuevo gobierno municipal, dado lo que hemos visto y notado casi siempre, los neo alcaldes que entrarán en funciones el 1 de enero de 2026, en los 212 municipios veracruzanos, y en lo específico los de la región cardelense, deberán tomar en cuenta la importancia de tener un buen asesor a su lado, en materia de lenguaje, de cómo saber usar correctamente la palabra oral y escrita para que tengan sentido y fuerzas sus acciones de gobierno.
A ver…
Les cuento.
Y como el gobernar es comunicar, qué mejor que lo hagan de manera magistral. Y es que, un escritor con oficio puede transformar ideas dispersas en mensajes claros, discursos convincentes y documentos que transmitan confianza y seriedad.
Sí, estoy hablando de tener a un excelso Director de Comunicación Social y/o Jefe de Prensa como coloquialmente se les conoce, que no solo haga buenos videos o capture buenas imágenes; que si bien es verdad deberá hacer buenas relaciones públicas, fundamental que sepa escribir, que no esté peleado a morir con la gramática.
Que tenga claridad en la comunicación. Un presidente municipal debe explicar proyectos, programas y decisiones de forma comprensible para todos los ciudadanos. Un buen escritor sabe adaptar el lenguaje técnico a uno accesible. Que a través de la pulcra redacción le construya eximia imagen pública. No olvidar que el estilo de redacción refleja profesionalismo. Un discurso bien estructurado, un boletín claro o un comunicado emotivo fortalecen la percepción positiva del alcalde.


Los alcaldes del corredor naranja deberán tener presente que la población necesita sentir que su autoridad habla con transparencia y coherencia, de ahí la importancia de tener a su lado un buen escritor que le ayude a transmitir mensajes honestos y cercanos, convincentes y persuasivos que generen confianza ciudadana.
Considero que, tanto Carlos “El Arqui”, como Bertín, Bibiana y Uriel anhelan eficiencia política, para ello los munícipes de La Antigua, Úrsulo Galván, Puente Nacional y Paso de Ovejas, que sabemos cómo emanados de un mismo partido político o movimiento, los acuerdos, oficios y propuestas que hagan requerirán precisión. Un error en la redacción podría costarles tiempo, dinero o credibilidad.
Ojalá y aten a su frente que cada administración municipal deja huella en documentos, informes y discursos. Que con alguien que sepa escribir, herede legado e historia, toda vez que un escritor convierte hechos en memoria institucional y patrimonio histórico.
En resumen, un presidente municipal puede tener visión y liderazgo, pero sin un buen escritor que le ayude a comunicar, esa visión puede quedarse muda o mal entendida. La política no solo se hace con acciones, también con palabras, y estas, bien escritas, son poderosas herramientas de gobierno.
Que nadie les lave el cerebro que requieren de un profesional de tal calibre porque ese los hará diputados. No señores, no se trata tampoco de engañar a nadie, sino de hacer las cosas bien, como acciones prioritarias a la par del trabajo conjunto edilicio y de la mano del pueblo. Lo secundario, lo que tratan algunos de endulzarles el oído en el sentido de que después de la alcaldía, la diputación, eso podría ser una utopía, vendría a ser secundario; su fecundo trabajo en bien de la colectividad, y con miras de altura al aceptar recomendaciones o sugerencias como ésta, será lo que por añadidura podría resultarles para continuar en sus carreras políticas.
Recuerden que la gente les dio el voto de confianza, y a ellos se deben. Lo que aquí tratamos de recomendarles es que hagan su trabajo brillante en todos los aspectos.
Creo, pienso… ¡Seguro estoy!
periodistapalmeros@hotmail.com