Así pasa cuando sucede | De las mentiras

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

COATZACOALCOS, Ver.- Siempre hemos reiterado que en nuestro país, la realidad es increíble y lo increíble se vuelve realidad y siempre se confirma. Lo anterior viene al caso por los integrantes de un partido político cuyas premisas básicas eran no mentir, no robar, no traicionar y que finalmente terminaron por confirmar lo que señala la conseja popular: “dime de qué presumes y te diré de qué careces”. Y es que, ya llevan años tratando de cubrir con mentiras, el robo y la traición que diariamente se cometen y que se empeñan en negar pero que finalmente, los exhibe al olvidarse de la conseja de decir alguna vez una verdad, para que te crean cuando mientes porque, en la aldea global, ya no hay secretos.

*** Y es que, Esteban Bautista Hernández, quien fuera el creador, organizador e impulsor de las tomas a la presa del Yurivia para exigir «recursos para el pueblo» los últimos 15 años ahora, considera que tales acciones, «son reprobables” porque se priva del derecho humano al agua a miles de familias. Y en esas acciones no participa el pueblo, es un grupo de aproximadamente 40 personas las que amenazan». «Tatahuicapan es mi pueblo, pero no comparto esa lucha».

*** Lo anterior acaso porque Eusebio confirma la conseja popular de que “hay de aquel que no supere a su maestro” dado que mientras Esteban repartía parte de los recursos obtenidos por el cierre de la presa Eusebio González Hernández hace lo mismo, pero con un plus al obtener mejor infraestructura y servicios para la población y ahora, un sistema de agua potable de sus propios manantiales, hacia la comunidad, lo que le ha permitido derrotar a los candidatos de su mentor en las urnas.

*** Y aunque presuntamente la gobernadora intervino, logró destrabar el conflicto y abrir las válvulas de la presa, el agua aun no llega a los hogares de la población que en Villa Allende, llevan dos meses y en algunas colonias del antiguo Puerto México, semanas.

*** La gente buena, se preocupa por defender al indefenso pero a los malvados eso ni les preocupa, tal es el caso del “indefenso” Bermúdez Requena, a quien de acuerdo con el libro Entre la Historia y la Esperanza (Grijalbo, 1996), escrito por López Obrador, Bermúdez Requena era el encargado de cuidar la seguridad del gobernador Roberto Madrazo, utilizando una presunta red de desvío de recursos fuera de la normatividad del estado, a pesar de lo cual, cuando su «hermano» Adán Augusto, lo incorpora como titular de Seguridad Pública en Tabasco, lo respalda y aunque la presidenta sostiene que éste lo despidió en 2022, un video confirma que Bermúdez presentó su renuncia en el 2024 y el estado incluso, lo felicitó y despidió con honores deseándole el mejor de los éxitos en su nueva encomienda.

*** O el caso del huachicol fiscal, que se descubre en el 2025, pero que de acuerdo con el secretario de gobierno Ricardo Ahued, él lo denunció en el 2019, cuando renunció a continuar al frente de la dirección de aduanas. No por nada el cantautor argentino Facundo Cabral aseguraba que el conquistador, por cuidar su conquista, se vuelve esclavo de lo que conquistó es decir que “jodiendo, se jodió”. Ni modo, así pasa cuando sucede.

*** sugerencias y comentarios sogo51@hotmail.com