Crimen contra adultos mayores saquear afores para enviarlas al Gobierno

La pretensión del presidente Andrés Manuel López Obrador, de tomar el dinero de afores que no han sido reclamadas cuando sus dueños cumplan 70 años, para enviarla a las cuentas del Gobierno Federal representa un crimen contra las personas adultas mayores que ya no tienen la posibilidad de generar ingresos y que han trabajado durante toda su vida.
Así lo afirma el Barzón de Resistencia Civil del Estado de Veracruz que representa Teresa Carbajal, en un comunicado emitido este lunes.
Apunta que el espíritu de las afores es garantizar el retiro y el sustento de las personas adultas mayores cuando ya no tienen la capacidad de trabajar, por lo que no tiene ningún sentido la propuesta del Gobierno Federal que pretende quitarles ese dinero que les pertenece constitucionalmente.
Añade que el Barzón de Resistencia Civil del Estado de Veracruz considera esta propuesta como un retroceso en materia de derechos humanos para los mexicanos, por lo que rechazamos cualquier intento de quitarle a nuestros adultos mayores el fruto de su trabajo.
Nadie puede, precisa, por ningún motivo quitarte el dinero que con tanto esfuerzo has destinado para tu vejez; pues además significa un riesgo muy alto para las familias que deben hacerse cargo del pago de alimentación, servicios, vivienda y medicamentos en una etapa donde la salud apremia. Ese recurso debe estar disponible para el uso personal del propietario y nadie puede condicionarlo o administrarlo en su nombre como se intenta.
En el mismo sentido reprobamos la propuesta que pretende modificar la Ley de Amparo con la finalidad de que se elimine la suspensión de un acto para efectos de su revisión judicial.
La suspensión es una medida de defensa que permite detener una acción legal hasta que se verifique su legalidad. Es la suspensión la que nos ha permitido defender el patrimonio de las familias veracruzanas cuando se están violando sus derechos económicos, sin esta figura legal todos quedaríamos en indefensión ante decisiones abusivas.
Ambas propuestas son regresivas, por lo que consideramos que son inconstitucionales. Exigimos al Congreso de la Unión su detallada revisión y el rechazo a la pretensión de eliminar derechos que la sociedad mexicana ha ganado.

Compartir

Más noticias

Línea Política | Condición: Apoyar a Xalapa

COMO bien se sabe, Ricardo Ahued Bardahuill, alcalde de la ciudad de Xalapa, formará parte, en el gabinete estatal como secretario general de gobierno. La invitación fue hecha directamente por la futura gobernadora de

El Papa en el G7: una oportunidad perdida

Ayer en Borgo Egnazia el Papa Francisco habló sobre Inteligencia Artificial (IA) a los líderes del G7. Su discurso, con añadidos improvisados, fue más breve que el texto que se distribuyó. Esto tiene mucho

Ponte en contacto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Aldea de la Información © 2023. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Elemento Technologies