Aún esperan 70 mil docentes veracruzanos despegue salarial

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Daniel Covarrubias López, secretario general de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), confió en que el 15 de mayo se logre el despegue salarial para unos 70 mil docentes de educación básica del estado de Veracruz.
En entrevista, el dirigente magisterial comentó que se está “a punto de recibir la respuesta de parte de la presidente de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, del pliego de demandas que se le entregó hace casi dos meses”, el cual este 15 de mayo se tenga la respuesta de incremento salarial.
Admitió que superar el porcentaje otorgado el año pasado “está complicado, pese a que han sido negociaciones muy buenas” y explicó que en la pasada negociación se dio el despegue salarial para el personal de apoyo y asistencia a la educación y ahora “se está pelando este despegue para las y los docentes”, abundó.
Recordó que en educación básica se cuentan con alrededor de 92 mil agremiados en todo el estado, entre personal administrativo y docente, de darse el despegue salarial sería para unos 70 mil docentes.
Mencionó que en el estado de Veracruz en el pliego de demandas que se levantó, la principal demanda fue el incremento salarial acorde a la inflación que se padece. Además de la desaparición de la Unidad de Sistema de Carrera de los Maestros y Maestras (USICAMM).
Citó como ejemplo que en diciembre hubo jubilaciones y el USICAMM no ha podido ofertar las plazas por el cambio o por lo que quieras, pero eso ha sido siempre el problema, que no ofertan de manera inmediata las plazas de los compañeros que se jubilaron y los niños tienen el derecho de tener un maestro para que atienda las necesidades educativas en sus escuelas, concluyó.