Granadazos contra policías que buscan a desaparecidos, en Azueta

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Tres presuntos gatilleros detenidos, así como el aseguramiento de dos camionetas y una casa de seguridad, es el saldo que dejaron dos enfrentamientos en el municipio de José Azueta.
La agresión fue contra personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Veracruz que realizaba labores de búsqueda y reconocimiento de personas que han desaparecido en esa región en últimas fechas.
En especial, la presencia de la SSP en José Azueta en últimas fechas se ha incrementado tras la denuncia pública por la desaparición de una pareja de Oaxaqueños que fueron privados de la libertad en el poblado de Tesechoacan, un pueblo que está sometido y controlado por la delincuencia organizada del grupo delictivo Los Piñas.
El primer enfrentamiento supuestamente se dio en un punto entre la autopista La Tinaja-Cosoleacaque, cerca del kilometro 103, y la comunidad de Manzanillo; ahí se aseguraron a tres presuntos delincuentes, dos hombres y una mujer, así como un vehículo con reporte de robo y armas largas.
Posteriormente, el mismo grupo de la SSP que enfrentó a esos primeros delincuentes, fue agredido en el poblado de Vicente Guerrero, ubicado a unos 5 minutos de donde se dio el primer evento.
En ese segundo evento, fue asegurado un inmueble en medio del pueblo de Vicente Guerrero, en donde los policías también fueron agredidos a balazos y con granadas de fragmentación; en esa casa, los criminales lograron escapar lanzándose a un pantano.
Así mismo, se dio una persecución en la autopista en sentido a Acayucan, los delincuentes lograron escapar abandonando la camioneta en la que se transportaban, la cual quedó cerca de la caseta de Acayucan.
La zona de José Azueta está completamente blindada con presencia de personal de la SEMAR, SEDENA, GN, Ministerial y policías municipales de San Juan Evangelista, Playa Vicente, Carrillo que llegaron en apoyo al personal de la SSP.

SSP incrementa su presencia por desapariciones

La presencia de las autoridades en la zona de José Azueta se ha incrementado en últimas fechas a raíz de las constantes denuncias de la joven Ilse Nolasco, quien busca a sus padres, Guillermina López Rivera y Eusebio Nolasco Joaquín.
La pareja fue privada de su libertad el pasado 18 de junio en la comunidad de Tesechoacan, baluarte del grupo criminal Los Piñas.
La joven Ilse Nolasco ha señalado en numerosas notas informativas y reportajes que sus padres viajaron a esa región, desde Tuxtepec, a vender un terreno por el cual les pagaron 30 mil pesos.
Apenas el pasado domingo la joven de Tuxtepec se manifestó ante presencia de la gobernadora Rocío Nahle y la Presidenta Claudia Sheinbaum, en donde ella misma les entregó en sus manos el expediente sobre el caso de sus padre y denunció que no son el único caso de desaparecidos, que son al menos 20 más de personas, sobre todo jóvenes, que han sido levantados en esos rumbos, y en donde existe una impunidad total de la delincuencia organizada que ahí opera.