Nahle, gobernar escuchando

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

A ocho meses de haber iniciado su mandato, la primera mujer gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, está cumpliendo con su palabra de gobernar escuchando y de atender las demandas históricas de los veracruzanos en todas y cada una de las regiones de la entidad.
Luego de ser diputada federal y coordinadora del Grupo Legislativo de Morena, Senadora y Secretaria de Energía – donde estuvo a cargo de una de las obras estratégicas más importantes del sexenio pasado – la mandataria veracruzana tiene carácter y oficio político para hacer frente y superar los desafíos que implican el ejercicio de gobernar.
Es así que la gobernadora se ha dedicado a trabajar y a recorrer las regiones de Veracruz, enfocada en llevar soluciones a los problemas de fondo, si perder tiempo en los fuegos artificiales de la coyuntura.
“Concluiremos esta administración con obras significativas, porque esta es la Cuarta Transformación: gobernar escuchando, supervisando y ejerciendo el recurso público en beneficio del pueblo”, ha dicho la primera gobernadora, con a, de Veracruz.


Apenas la semana pasada, con el objetivo de cumplir su palabra y compromiso de campaña de atender el rezago en infraestructura carretera en la zona norte del estado, la mandataria estatal dio el banderazo de inicio a la modernización y mantenimiento de 107.63 kilómetros de caminos en beneficio de más de 300 mil habitantes de los municipios de Tempoal, Tantoyuca, Ixcatepec, Tepetzintla y Chicontepec.
Nahle García reconoció que con el norte del estado hay una deuda histórica muy grande. Por eso, anunció que para la zona de Tantoyuca vienen nuevos aires y trabajará para rescatarla del atraso en que ha estado por muchos años. “En toda esta región rehabilitaremos las carreteras y después iremos con los caminos», sostuvo.
El primer tramo que será intervenido corresponde a la modernización de la Carretera Federal 127 Alazán-Canoas, del kilómetro 68+840 al 93+000, en el trayecto Tantoyuca-Tempoal, obra que beneficia directamente a las localidades Loma El Banco, Tancheche, Las Mesitas Terreno, El Aguacate Terreno, Carrizal Primero y Maguey Chijolar.
El segundo tramo, también de la misma vía federal, va de Tepetzintla a Tantoyuca, del kilómetro 16+970 al 64+970, con impacto directo en comunidades como El Rincón, El Volador, Ixcatepec, Florijomel, El Humo y Jagüey.
Esta carretera presenta un alto grado de deterioro, por lo que la mandataria estatal firmó un convenio general y específico con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a fin de que sea el Gobierno del Estado el que inicie su rehabilitación mediante trabajos de bacheo profundo.
Como tercer punto, se dio el inicio de arranque al mantenimiento integral de la carretera estatal San Sebastián–Chicontepec, del kilómetro 00+000 al 35+470, lo que mejorará la conectividad entre Citlaltépec, Chontla, Ixcatepec y Atlapexco.


Durante el banderazo, realizado en la comunidad de San Sebastián, y acompañada por el secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Leonardo Cornejo Serrano, Nahle García también anunció el inicio de la construcción del Parque Infantil San Sebastián, como parte de su compromiso con el bienestar social y el desarrollo integral de las familias de la región.
“Hace más de un año, en campaña, un grupo de personas me esperaba en esta esquina, cuando pasaba la camioneta me detuvieron y me dijeron: ‘Rocío, vas a ganar, y cuando ganes solo te pedimos el parquecito’. Hoy, arranca el parque”.
De paso, anunció que gracias al apoyo y donación de asfalto realizada por Pemex, los recursos serán distribuidos de manera equitativa entre los ayuntamientos.
Así gobierna Rocío Nahle Veracruz: trabajando para todos y sin distingos ideológicos o partidistas.