Asume Alejandro Guevara rectoría de Universidad Ibero Puebla

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Alejandro Guevara Sanginés tomó protesta este Miércoles 6 como nuevo rector de la Universidad Ibero Puebla.
Lo anterior, tras concluir el período de Mario Patrón Sanchez, quien estuvo al frente de la institución durante seis años. 
Luis Gerardo Moro Madrid, prepósito de la Compañía de Jesús en México, agradeció la labor de Mario Patrón y dio la bienvenida a Alejandro Guevara.
Resaltó que la amplia trayectoria del nuevo rector ayudará a afrontar los desafíos del presente y proyectarse hacia el futuro.
Le solicitó realizar su labor bajo ocho ejes rectores, que encarnan la misión de la Ibero. Estos son:
La proyección institucional, innovación educativa, identidad, formación de un profesorado y personal comprometido, así como fomento de una comunidad viva, pertinencia social, posicionamiento estratégico y matrícula y viabilidad financiera.

Alejandro Guevara, nuevo rector de la Ibero, se comprometió a trabajar con empeño

Por su parte, Guevara Sanginés se comprometió a trabajar con empeño, intelecto y entusiasmo e integrar equipos de trabajo en los que puedan potenciar los talentos de cada persona.
Resaltó que asume el cargo con 21 recomendaciones amalgamadas con las ocho líneas fundamentales compartidas previamente.
Asimismo, expresó que tiene al frente un enorme reto de formar a las juventudes, bajo una brújula que los oriente con base en principios y fundamentos.

Mario Patrón destacó los desafíos de su gestión en la Ibero

En tanto, Patrón Sánchez destacó que sus seis años al frente de la institución estuvieron llenos de desafíos, varios de ellos inesperados. Puso de ejemplo la pandemia y todos los retos que trajo consigo.
Indicó que, a pesar de la complejidad del panorama, entendió que desde la transformación del estado de cosas es posible reformar pertinentemente las labores sustantivas de la universidad.
Es preciso destacar que Alejandro Guevara cuenta con trayectoria académica nacional e internacional. Tiene formación especializada en economía del desarrollo y políticas públicas.
Posee experiencia en investigación y gestión académica en la Ibero Ciudad de México. Además, cuenta con la capacidad de liderar proyectos interdisciplinarios y su enfoque en la participación comunitaria.
(Tomado de https://www.ambasmanos.mx/)