Para evitar caer en nepotismo, el senador Nacho Mier no podrá buscar la gubernatura en 2030, ya que es primo del gobernador Alejandro Armenta Mier. Así lo explicó la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, durante su visita a Puebla este 12 de agosto.
A pregunta expresa, dijo que en la boleta de 2030 no podrán participar familiares de las personas que hayan ocupado el cargo público o de elección popular al que aspiran.
Si se trata de un presidente municipal, no podría haber un familiar propuesto en la boleta para sucederlo en el encargo, lo mismo para el caso de los gobernadores”, dijo.
La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, reiteró que en 2030 ningún partido político va a poder presentar candidatos para la reelección. Tampoco van a poder presentar candidatos que sean familiares de los que actualmente ostentan el cargo.
Reiteró que, si bien esta regla contra el nepotismo aplicará para todos los partidos políticos en 2030 por una reforma constitución, Morena se adelantará a aplicarla en 2027. La razón, comentó, es que “a la gente no le gusta” que familiares de gobernantes se queden con los cargos.
Dijo que México no está de acuerdo en que se conserven los cargos para hijos, esposas o padres de los actuales gobernantes o representantes populares.
El pasado 4 de mayo, aprobaron nuevos lineamientos éticos, dentro de los que prohibieron el nepotismo. En Consejo Nacional, consideraron como principio rector “el bienestar del pueblo y la transformación del país”. Por ello, concluyeron que nadie puede ocupar un encargo por razones de parentesco.
Por nuevos lineamientos de Morena contra el nepotismo, Nacho Mier no podrá volver a buscar la gubernatura
Nacho Mier buscó la candidatura a la gubernatura de Puebla en el pasado proceso electoral de 2024. Incluso lo tomaron en cuenta en la encuesta con la que el partido definió la candidatura.
Al obtener los resultados, el ahora senador se inconformó, pues incluso fue captado cuando abandonó el evento donde darían a conocer la candidatura de Alejandro Armenta.
Paralelamente a la precampaña, creó el Instituto Mexicano para la Transformación de la Vida Pública, a manera de hacer una estructura para dicha contienda electoral.
El senador Mier además metió a la política a su hijo Nacho Mier Jr, exalcalde de Tecamachalco y actual diputado federal por el distrito 8 de Ciudad Serdán.
Hoy, Mier y sus operadores señalan que contenderán nuevamente en el 2030 y que por ello realizan esta estructura alterna.
(Tomado de https://www.ambasmanos.mx/)