¿Te gustaría ser elemento de la Guardia Nacional? Esta es tu oportunidad, pues salió una convocatoria para formar parte de la institución de seguridad. Sin embargo, se establecen requisitos como no tener pareja, ni hijos.
El documento fue circulado por el gobierno de la ciudad de Puebla como parte de las estrategias de vinculación laboral. Así como de desarrollo profesional y oportunidades para los jóvenes.
A través de la Secretaría General de Gobierno (SGG), encabezada por Francisco Rodríguez Álvarez, destacó que el objetivo es reclutar a los interesados en querer contribuir al bienestar de las familias mexicanas.
Quienes se integren a estas corporaciones tendrán acceso a capacitación profesional, estabilidad laboral, crecimiento en el servicio. Así como a prestaciones de ley y beneficios adicionales que fortalezcan su calidad de vida y la de sus familias.
Estos son los requisitos establecidos en la convocatoria para ser parte de la GN
Ser mexicano por nacimiento y no haber adquirido otra nacionalidad.
No haber pertenecido a las fuerzas armadas o corporaciones policiacas.
Ser soltero y no vivir en concubinato.
No tener descendencia.
Tener entre 18 y 30 años de edad.
Estatura mínima de 1.63 metros en hombres.
Estatura mínima de 1.55 metros en mujeres.
Contar con un índice de masa corporal entre 18.5 y 24.9.
No presentar perforaciones en los lóbulos de las orejas en el caso de los hombres.
Tener como escolaridad mínima la secundaria concluida.
Resultar apto en las evaluaciones médicas, físicas y psicológicas.
En caso de presentar tatuajes no rebasar de 10×10 centímetros, tampoco deben estar visibles del cuerpo al portar uniforme. Ni deben ser imágenes ofensivas, ni tener apología del delito.
En tanto la documentación requerida para optar por una plaza es:
Acta de nacimiento de reciente expedición, es decir, no mayor a tres meses.
Clave Única de Registro de Población (CURP).
Credencial de votar ampliada al 200%.
Comprobante de domicilio reciente, debe coincidir con la información planteada en el INE.
Certificado de estudios.
Cartilla o precartilla del Servicio Militar Nacional.
Constancia de antecedentes no penales.
Constancia de Situación Fiscal.
Firma Electrónica Avanzada.
(Tomado de https://www.ambasmanos.mx/)