Este 25 de agosto arranca la contienda por la rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y Lilia Cedillo Ramírez va por la reelección.
El nombramiento de la persona titular de la máxima casa de estudios será para el periodo 2025-2029.
El pasado 21 de agosto, el Consejo Universitario de la BUAP avaló la convocatoria de renovación de la rectoría, la cual, incluye las fechas para el proceso y los requisitos.
Se estableció que este lunes y martes se llevará a cabo el proceso de auscultación para la nominación de candidaturas.
El 27 del mismo se me realizará la entrevista y el día 28 el registro, donde estará presente Lilia Cedillo para participar como candidata y encabezar un segundo periodo.
En 2021, asumió Lilia Cedillo Ramírez la rectoría de la BUAP
Es preciso destacar que Cedillo fue electa el 4 de octubre de 2021 como la primera mujer rectora de la BUAP. Y se comprometió a encabezar una gestión cercana y dar un trato digno a todos los universitarios.
Además, de dirigir una administración austera y transparente, abierta al escrutinio público, que dé cuenta del manejo de los recursos en el marco de la autonomía universitaria.
La rectora se ha hecho presente en los últimos eventos con los universitarios para mantener el acercamiento rumbo a la elección. Por ejemplo, acompañó a los estudiantes a la bienvenida en Ciudad Universitaria (CU) y al aniversario de CU 2, ubicada en Valsequillo.
También ante el regreso a clases visitó la Preparatoria Regional Enrique Cabrera Barroso y la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, en Tecamachalco. Ahí externó su compromiso para mejorar las condiciones laborales, académicas y de infraestructura física de las sedes del interior del estado.
De acuerdo con la convocatoria, el registro de candidaturas se realizará de forma presencial en la Sala de Proyecciones del Primer Patio del Edificio Carolino. El cual se ubica en la calle 4 sur 104, Centro Histórico, Puebla.
El acto se llevará a cabo ante la Comisión Electoral, el día 28 de agosto en un horario de 10:00 a 15:00 horas.
Solo podrán registrarse como candidatos, aquellas nominadas idóneas por la Comisión de Auscultación que cumplan los requisitos previstos en la Ley de la BUAP.
Los candidatos tendrán 10 días para realizar su campaña
Posteriormente quienes sean aceptados tendrán 10 días para realizar su campaña, esta podrá ser presencial y electrónica, entre integrantes de la comunidad universitaria. Iniciará el 29 de agosto a las 9:00 horas y concluirá a las 17:00 horas del 8 de septiembre.
En las labores para promocionarse deberán dar a conocer y promover las cualidades y aspectos académicos, profesionales, administrativos e institucionales. Así como personales de las personas candidatas y difundir su respectivo programa de trabajo.
Queda estrictamente prohibido la realización de campañas en detrimento de la imagen o la vida de alguna otra persona candidata. En caso de hacerlo, la Comisión Electoral aplicará la sanción correspondiente que podrá derivar hasta la anulación del registro de la candidatura.
Los contendientes tampoco podrán hacer uso de medios comerciales, ni realizar eventos musicales, fiestas y conciertos. Tampoco anuncios promocionales en los medios de comunicación masiva dentro y fuera de la Universidad, ni de los bienes que forman parte del patrimonio universitario.
(Tomado de https://www.ambasmanos.mx/)