COMO VA… que llueva letra | ¡Bertín va con todo!

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Ante el rezago de los últimos 4 años que registra Playa de Chachalacas, destino turístico enclavado en el municipio de Úrsulo Galván y frente al Golfo de México, problemas diversos de los que perfectamente está enterado el alcalde electo Bertín Bravo Montero, fructífera reunión sostuvo apenas este miércoles pasado con la Asociación de Hoteleros, quedando en claro que con la ley en la mano y siempre respetuosos de los derechos humanos regularán muchas anomalías.
Claro está que en el marco del diálogo y el razonamiento porque el próximo gobierno municipal galvanense 2026-2029 trae bien definida la importancia de atender el renglón en el que tanto turistas como prestadores de servicios salgan favorecidos, priorizando la excelencia y hospitalidad a los visitantes.
Como cada cuatrienio en que iniciará una nueva administración municipal, y más ahora que el electo alcalde es un hombre 100% pueblo y que no quita el dedo del renglón al señalar por doquier su entrañable amor a este jirón veracruzano, convocado por el sempiterno dirigente de hoteleros de Chachalacas, José Manuel Cáceres Barradas, Bertín escuchó junto con quienes serán miembros del proximo cabildo, los temas que deberán resolverse.
Y al escuchar a detalle punto por punto, y que se anotó para que entrando al poder entren en acción, como esas “casas de huespedes” que alquilan de manera desleal y afectan a los verdaderos hoteleros que sí pagan toda clase de impuestos; el reglamentar el tema de los motociclistas restauranteros a la caza de turistas a la entrada de Playa de Chachalacas, quienes lejos de hacer un bien dejan mucho que desear en contra de turistas.
Los apagones constantes de energía eléctrica a falta de más y mejores transformadores que abastezcan el suministro del fluido y para lo cual el señor Bravo Montero les expuso que en esta materia vienen proyectos de suma relevancia para este destino turístico, por lo que apenas días atrás él, junto con sus homólogos de La Antigua, Puente Nacional y Paso de Ovejas sostuvieron importante reunión de trabajo con el Superintendente de la CFE, Ing. José Luis Hernández Hipólito.


Otros puntos como el apartadero de espacios públicos o calle frente a negocios; palapas o enrramados horribles que dan pésima imagen al turismo; mayor señalética para mejorar la vialidad; resolver la deficiencia en la recolección de la basura; embellecer calles y contar con una ambulancia; las dunas; las cuatrimotos, etcétera, etc., entre otros temas planteados y que entrando el próximo año con los nuevos gobernantes serán atendidos, sin más afán que mejorar todos, y para ofrecer servicios de calidad a los visitantes.
Bertín Bravo Montero subrayó que todo en el marco de la ley, siempre con un gobierno municipal de puertas abiertas, en donde impere la palabra como arma eficaz, el razonamiento y el respeto para poder avanzar hacia mejores servicios, y estadios de vida.
Pinta bien el próximo gobierno, definitivamente.
Como que por algo me entero que el vecino de Barra de Chachalacas está escogiendo a los mejores hombres y mujeres en su equipo de trabajo… De 10 .

CARDEL REPLETO DE MITOMANOS

Dicen que los verdaderos jarochos, desde Alvarado hasta Paso Doña Juana (región Sotavento) para mentirosos se pintan solos; y en la localidad lantigüense de Cardel abundan.
Quien fuera Cronista de la ciudad de Veracruz, Bernardo “Nayo” Lorenzo (+) sostenía a pie juntillas tal argumento. Apenas días atrás expuse en un Muro Negro que en mi pueblo cualquier pelón se hace trenzas, y hasta el más chimuelo masca fierros… ¡Qué barbaridad!
Dijera la abuela: ¡Hasta pican!… ¡Hasta escaldan!
Te topas con cada personaje que te cuenta cada historia o leyenda al más puro estilo de aquella literatura barata y semanal que se publicaba en “El Libro Vaquero” o “Sensacional de Traileros”, poco, muy poquito les falta para asegurar que ya fueron a la luna o a saturno invitados por parte de la NASA. Creen engañar a algunos, a otros nunca, jamás, ya que vivimos en pueblos tan pequeños donde todos nos conocemos y sabemos de qué pie cojeamos.
Pero a ver…
Ese tipo de personajes que pululan agarrando bobos, deberían de ser de preocupación para sus familiares, toda vez que ese tipo de comportamientos donde constantemente inventan historias y situaciones ficticias para llamar la atención o ganar simpatía entre quienes los rodean, no son otra cosa mas que loqueras, desequilibrios o trastornos mentales.


Y te los encuentras lo mismo en la política, que en el deporte, en una banca del parque, en pasillo de palacio municipal o en negocio alguno, mismos que -y hay testimonios de ellos por parte de mucha gente-, que te relatan episodios poco creíbles, desde ser una chingonería o berenjena andando, hasta supuestos viajes internacionales, creadores o inventores de algo famoso, o hasta vínculos con personalidades importantes.
Desconfianza social -dicen los que saben-, propician este tipo de locos a los que todavía hay quienes les creen; exagerados a más no dudar. Personas que con sus lenguas son capaces de incendiar a todo un pueblo, o dañar a alguien en lo particular.
Y todo lo anterior, de acuerdo a pláticas que hemos llegado a tener con algún psicólogo o psicóloga este tipo de ejemplares no son otra cosa más que mitómanos, o sea, hombres o mujeres con un trastorno caracterizado por la tendencia compulsiva a mentir, incluso cuando no hay un beneficio claro. Este comportamiento, advierten, puede deteriorar las relaciones personales, familiares y laborales del afectado.
Conductas que requieren de atención profesional a la voz de ya, antes de que puedan llegar a causar daños de cualquier tipo a ciudadanos de bien, y todo por querer quedar bien, dada su baja autoestima y en la que es constante busquen llamar la atención con sus mentiras repetidas mil veces, llegando a creérselas ellos mismos.
La verdad que dan hasta toques… Dan pena ajena.
¿Te has topado con un ejemplar de estos?
periodistapalmeros@hotmail.com

fblifestyle

hoteleros

turismonacional

turismosostenible

GobiernoDelEstado

secretariadeturismo

turistico