En días pasados, fuerzas federales realizaron la desinstalación de 71 cámaras de videovigilancia en diversos municipios del estado de Veracruz, en cumplimiento con una disposición emitida por el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, al considerar los sistemas de vigilancia como irregulares en su operación.
De acuerdo con la información proporcionada, la acción realizada por las fuerzas federales forma parte de las acciones coordinadas para reforzar la seguridad en distintas regiones del país.
Se indicó que los municipios veracruzanos de los que fueron retiradas las cámaras son: Orizaba, Ixhuatlancillo, Cosoleacaque, Minatitlán, Ciudad Isla, Martínez de la Torre, Poza Rica y la capital del estado, Xalapa.

En el caso de Xalapa, no deja de tener su lado chusco, porque la mayoría de las cámaras retiradas fueron las que el Regidor Daniel Fernández Carreón entregó con bombo y platillo a los vecinos de varias colonias, diciéndoles que eran la panacea para combatir la inseguridad, sin embargo, el diagnóstico de las fuerzas federales señalan todo lo contrario.
Al desinstalar estas cámaras de videovigilancia, evidencia que Fernández Carreón actuó en la ilegalidad al distribuir cámaras sin ningún estudio previo, y mucho menos realizó los trámites correspondientes ante las autoridades de Seguridad Pública; por lo que las cámaras eran “cachirules”.
Por eso el pasado jueves, vecinos de varias colonias xalapeñas, como Inmecafé, por ejemplo, vieron cómo fuerzas federales desinstalaban las cámaras que les entregó el regidor haciéndolos cómplices involuntarios de una irregularidad.

Es de recordar que en el 2017 el entonces regidor Fernández Carreón (que está repitiendo en la actual comuna local), presumía de haber entregado 20 paquetes de cámaras y tener en espera 150 solicitudes más.
Se ignora cuántas terminó repartiendo, pero fueron muchas que jamás funcionaron como prometió y que ahora terminaron siendo retiradas.