MIRA POLÍTICA | Remate

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

DE ANTIGÜEDADES … No están ustedes para saberlo, ni nosotros para contárselo, pero desde hace algunos días están apareciendo en plataformas de ventas en línea, como “Mercado Libre”, ofertas de autobuses de pasajeros usados, hasta con 20 años de antigüedad que circulaban en la zona conurbada Veracruz–Boca del Río.
Se oferta por ejemplo un autobús Mercedes Benz del año 2006, con más de 420 mil kilómetros recorridos, por el que su propietario está solicitando 170 mil pesos.
Hay otro Mercedes Benz que data del año 2007 y tiene recorridos 410 mil kilómetros, por el que piden 180 mil pesos.
Por un Mercedes Benz un poco más reciente, del año 2011, con 411 mil kilómetros recorridos, su dueño pide 300 mil pesos.
Estos autobuses amables lectoras y lectores, recorrían las calles de Veracruz como otros muchos más, por lo que el parque vehicular del servicio de transporte para pasajeros está muy, muy viejo y deteriorado.
Pues bien, esta venta o remate de autobuses urbanos ya no de segunda mano, sino quinta, se está dando luego de que la gobernadora del estado de Veracruz, la ingeniera química Norma Rocío Nahle García anunció que con recursos públicos se compraron en China 102 autobuses urbanos para el inicio, en la zona conurbada Veracruz – Boca del Río, de la modernización del sistema de transporte público de pasajeros.
Lo vetusto del parque vehicular del servicio urbano de pasajeros en Veracruz, fue el principal factor para que el gobierno del estado le comprara a la empresa china Yutong Bus un centenar de autobuses híbridos, que funcionan lo mismo con Diesel, que con energía eléctrica.
Para amarrar la actualización de este servicio y los transportistas no se opusieran, el gobierno estatal creó por decreto el fideicomiso público, irrevocable de administración, inversión y pagos para la modernización del sistema de transporte público de pasajeros que se formalizó el martes 20 de mayo de este año, el cual, por cierto, preside la gobernadora del estado, la ingeniera química Norma Rocío Nahle García.

HACE UNA DÉCADA … Algo similar sucedió en el estado de Puebla y su ciudad capital del mismo nombre, pero en el año 2013, cuando Rafael Moreno Valle era el gobernador y negoció en no muy buenos términos con los permisionarios para reestructurar las rutas del servicio urbano, porque iniciaba operaciones el llamado Metrobús.
En aquel entonces, los permisionarios poblanos quisieron oponerse, pero la antigüedad del parque vehicular fue uno de los principales factores para no oponerse, pues no tenían los recursos para de inmediato adquirir unidades nuevas.
En aquel entonces como ahora en Veracruz, se empezaron a rematar los autobuses urbanos de pasajeros de mayor antigüedad, muchos de los cuales vinieron a parar a ciudades de nuestro estado.
Esperemos que la actual administración estatal, la que preside la ingeniera química Norma Rocío Nahle García, transparente el tema del fideicomiso público, irrevocable de administración, inversión y pagos para la modernización del sistema de transporte público de pasajeros en Veracruz, para que sea exitosa y sin cuestionamientos esta acción modernizadora.
Ojalá.

AL OTRO LADO DEL MAR … Con una exposición colectiva en el barrio Poble-sec de Barcelona., España, se celebra el décimo quinto aniversario de La BiblioMusicineteca, espacio que ha sido punto de encuentro de artistas migrantes, vecinos del barrio y colectivos que a través de la cultura han encontrado una forma de resistencia cotidiana.
Este proyecto cultural en España nació en el año 2010 y ha sido factor importante para su constitución y sobre todo su permanencia, el cual impulsó la veracruzana por adopción, Sonia García y Ferran Baile.
Por cierto, al inicio de este festejo quinceañero, asistió Adrián Michel Espino, como representante del Consulado de México en Barcelona.
Felicitamos desde aquí a Sonia García y a Ferrán Baile, por estos primeros quince años de la BiblioMusiCineteca.

ATENTO RECADO … Cientos de automovilistas que radican en los fraccionamientos de la llamada Riviera Veracruzana que corre de Boca del Río hasta Antón Lizardo, le piden a la alcaldesa del municipio de Alvarado, Lizzette Alvarez Vera, que designe una cuadrilla de agentes viales para agilizar el tránsito en esa vía donde se están haciendo trabajos de pavimentación, sin ninguna señalización.
Cierto, los obreros están en lo suyo, queriéndole ganar a la lluvia, por eso no se preocupan si hay paso libre para los automóviles que por centenares circulan en La Riviera.
Con una cuadrilla de agentes viales el paso vehicular se agilizaría. Así de simple.

DÍGALO SIN MIEDO … Al correo electrónico guadalupehmar@gmail.com