El regreso del tren: ¿progreso o nostalgia mal blindada?

La historia, cuando no se entiende, tiende a repetirse. Y en México, la memoria suele ser tan corta como la distancia entre una promesa de campaña y su olvido. Ahora, con bombo y platillo, se anuncia el posible regreso del tren de pasajeros entre la Ciudad de México y el Puerto de Veracruz, un proyecto […]
El café veracruzano rumbo a Marte… y el bochorno político en la Tierra

Tiene toda la razón mi colega Fany Yépez cuando apunta que ya es tiempo de empezar a cortar las manzanas podridas dentro de la administración pública estatal. Lo que vimos recientemente en el Congreso de Veracruz, es un síntoma preocupante de una enfermedad que corroe la vida pública: la frivolidad, la ignorancia y la falta […]
Gloria Sánchez referente de las luchas sociales en Veracruz (1)

Gloria Sánchez Hernández es uno de los pocos personajes de Veracruz que ya son parte de su historia, para ser preciso de las ideas y luchas sociales en Veracruz como bien lo suscribe una revista cultural acreditada; también tuvo un papel muy relevante en la Cámara de Senadores en defensa de la Democracia, la independencia […]
“Sueño de una tarde dominical”, el mural que retrata cuatro siglos de historia mexicana

Ahora que anduvimos por la Ciudad de México, para dar el grito de Independencia en el zócalo capitalino, caminando por la avenida Juárez pasamos por un famoso hotel frente a la Alameda Central en donde se puede apreciar una copia del célebre mural de Diego RiveraSueño de una tarde dominical en la Alameda Central, que […]
La ilegal prórroga en la Universidad Veracruzana: cuentas pendientes

En la Universidad Veracruzana no solo se juega el futuro académico de miles de jóvenes, también se ponen a prueba los límites de la legalidad y el respeto a la institucionalidad. Porque lo que la llamada Junta de Gobierno hizo al concederle una prórroga al exrector Martín Aguilar —cuando su periodo concluyó el último día […]
Pemex y CFE: el presupuesto que devora al país

El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) estima que en 2026 no sólo la deuda pública de México llegará a un nivel histórico rebasando por primera vez los 20 billones de pesos (151 mil pesos x persona), sino que el pago de intereses de ésta sería de aproximadamente de 1.6 billones de pesos (11 […]
Martín el Espurio

Nosotros fuimos los primeros desde el viernes, 25 de julio de 2025, en la columna Bitácora Política titulada “La Defensa de la Universidad Veracruzana: Un Clamor por la Legalidad”, en la que llamamos al entonces todavía rector -a partir del 1 de septiembre ya no lo es- con el título de espurio.En ese entonces escribimos: […]
Comunicados sin firma: el síntoma de una UV debilitada

En política y en las instituciones, las formas importan tanto como el fondo. Un comunicado sin firma no es una simple omisión burocrática: es un acto que desnuda la fragilidad de una institución que, en lugar de hablar con voz clara y responsable, prefiere el susurro anónimo, la evasiva y la simulación. Y eso es […]
OPLES: la última frontera del federalismo electoral

“¿Para qué queremos tantos institutos locales, si ya hay casillas únicas, ya la fiscalización se hace de manera centralizada?”. La pregunta la lanzó Claudia Sheinbaum el pasado 11 de agosto, en el marco de su propuesta de reforma electoral. Una frase aparentemente inocente, pero que encierra la intención política más profunda de la 4T: desaparecer […]
La nómina única: ajuste o pretexto

En Veracruz, el discurso oficial sobre la reestructuración administrativa tiene hoy un rostro muy concreto: los despidos de enfermeras en el Asilo Sayago, el recorte de 32 contratados en Orizaba y 34 en Cosamaloapan, más los reajustes que se vienen en la Secretaría de Educación (SEV) y la Secretaría de Salud (SSA). El argumento del […]