40 años de mi primer voto

“Me pregunto en qué clase de sociedad vivimos, qué democracia tenemos donde los corruptos viven en la impunidad, y al hambre de los pueblos se le considera subversiva”. Ernesto Sábato (1911-2011) Desde la fundación del Estado mexicano, el derecho a elegir a nuestros gobernantes ha sido un tema fundamental. En la Constitución de 1824, solo […]

Pronunciamiento Público ante la prórroga ilegal del Rector de la Universidad Veracruzana

1 A la comunidad universitaria,A la sociedad veracruzana,A los medios de comunicación,A los organismos defensores de derechos humanos,A la opinión pública:Como universitario, académico y ciudadano comprometido con la educación pública y con los principios de legalidad, equidad y democracia, me veo en la obligación ética de fijar mi postura ante una grave decisión que vulnera […]

Universidad Veracruzana: lo que el Rector no quiere que sepas.

1 Por RAFAEL VELA Martínez En días pasados di a conocer uno de mis más recientes libros que lleva por nombre: “Universidad Veracruzana: su pasado inmediato y sus retos actuales”, al margen de que, como cualquier obra, el proceso de edición puede registrar detalles, lo relevante es abrir el debate público y transparente de lo […]

Mensaje claro a la Junta de Gobierno de la UV

1 Es claro que la pretensión del Rector Martín Aguilar Sánchez en el Consejo Universitario General (CUG) del pasado viernes 6 de junio, era enviar un mensaje a la Junta de Gobierno (JdG) de que contaba con todo el apoyo altamente mayoritario de la Comunidad Universitaria, pues justamente en el CUG esta representada TODA la […]

Retraso en egresos de la UV: obstáculo para el desarrollo económico de Veracruz

1 En reciente participación en el programa Voz Universitaria de Radio UV, abordé un tema de alto impacto económico: la dilación en el egreso de estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) está generando pérdidas económicas significativas para el estado de Veracruz. Mientras en otras instituciones –incluidas universidades privadas y tecnológicas– los jóvenes concluyen sus estudios […]

La UV y el desarrollo de las microempresas en Veracruz

En muchos países del mundo con graves rezagos en su desarrollo, las microempresas constituyen la columna vertebral del tejido económico; sin embargo, aunque cumplen un papel esencial en la generación de empleo y la dinamización de la economía local, una estructura productiva dominada en un 88.63% por microempresas con un máximo de cinco trabajadores,como es […]

El programa Cosechando Soberanía puede y debe iniciar en Veracruz y no en Michoacán: aquí estamos preparados y listos

El programa Cosechando Soberanía contenido en el Plan México, donde se plantea fortalecer la autosuficiencia alimentaria de productos básicos a nivel nacional, puede y debe iniciar en Veracruz; en principio, por una cuestión de justicia histórica, pues la entidad veracruzana, de todas las entidades del país, fue la que más recursos aportó para la industrialización […]